Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estudio revela que mutación genética hace únicos a los gatos naranjas Sheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’ ¿Por qué es inaplicable la Ley Olimpia para Issabela Camil en su caso contra Neflix? Pide Fiscalía de Jalisco no revictimizar a Valeria Márquez, tiktoker asesinada en Zapopan Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ‘los hijos de los esclavos’ Estudio revela que mutación genética hace únicos a los gatos naranjasSheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’¿Por qué es inaplicable la Ley Olimpia para Issabela Camil en su caso contra Neflix?Pide Fiscalía de Jalisco no revictimizar a Valeria Márquez, tiktoker asesinada en ZapopanTrump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ‘los hijos de los esclavos’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: Especial

Negocios

China responde a arancel de EU, lo acusa de proteccionismo y acoso económico

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 01:27


Pekín condena el nuevo arancel de 104% impuesto por EU. y acusa a Washington de romper reglas comerciales y dañar el orden económico global.

Ciudad de México.- El gobierno de China lanzó una dura crítica contra Estados Unidos tras la reciente imposición de un arancel del 104% a productos chinos. A través de un comunicado difundido en la red social X, la embajada china en Washington calificó esta medida como una violación grave de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y un golpe directo al sistema multilateral que rige el comercio global.

Las autoridades chinas acusaron a la administración estadounidense de utilizar los aranceles como una herramienta de presión económica para beneficiar sus propios intereses, calificando esta política como una forma de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico. Argumentaron que, bajo discursos de “reciprocidad” y “justicia”, Estados Unidos promueve una visión centrada en el “Estados Unidos primero” que socava el bien común internacional.

Pekín advirtió que este tipo de decisiones podrían generar un rechazo generalizado por parte de la comunidad global, al anteponer intereses particulares frente a la cooperación internacional. “Esta acción ignora acuerdos alcanzados en negociaciones multilaterales y desafía los principios del mercado”, señaló la embajada.

Asimismo, el gobierno chino destacó que su país es una civilización milenaria basada en el decoro y la rectitud, que no busca confrontaciones, pero advirtió que tomará medidas firmes para proteger su soberanía y sus intereses económicos.

La postura de China también incluyó un llamado a restablecer relaciones económicas basadas en el beneficio mutuo. Exhortaron a Washington a abandonar el uso de los aranceles como arma política y a respetar la voluntad compartida de los pueblos de ambas naciones.

Finalmente, el comunicado subrayó que la globalización económica es la única vía para avanzar en el desarrollo sostenible y el crecimiento común. En ese sentido, reiteraron la importancia de defender el sistema de comercio basado en la OMC y de rechazar todas las formas de unilateralismo.

 

Notas Relacionadas

Krispy Kreme lanza donas edición Pac-Man por aniversario 45

Hace 46 minutos

Wall Street abre en rojo y el Nasdaq baja un 0.71 por ciento

Hace 51 minutos

Impuesto a las remesas pasa primer filtró en Congreso de EU

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Todo lo que debes saber del Hot Sale 2025: Cuándo inicia y cómo obtener los mejores precios

Hace 2 horas

Tres de cada 10 mexicanos ahorrarán sus utilidades por incertidumbre económica global

Hace 2 horas

Gobierno detalla acuerdo para aumentar los productos hechos en México en supermercados y plataformas

Hace 2 horas

Walmart anuncia que va subir sus precios este mes y en verano por los aranceles de Trump

Hace 7 horas

Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Hace 7 horas

‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC

Hace 7 horas

Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México

Hace 7 horas

Reforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial

Hace 7 horas

Confía alcalde de Saltillo en mejorar relación con Texas; panorama comercial entre ambas entidades

Hace 7 horas

Restringen en Costco las compras de barras de oro; alta demanda en EU

Hace 7 horas

Se mantendría fuerte el peso en 2025 debido al ‘carry trade’; atractivo para inversionistas

Hace 7 horas

Pagará CAME hasta $211 mil a ahorradores