Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino Unido Llamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantes Trump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro Social Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos ¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco! No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino UnidoLlamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantesTrump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro SocialUnión Laguna pega primero ante Dos Laredos¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco!

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Un portavoz del Ministerio de Comercio chino advirtió que "la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro". Foto: Justin Sullivan / Getty Images

Negocios

China promete combatir los aranceles de EU ‘hasta el final’

  Por AFP

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 08:24


Pese al temor a una recesión global y que ya provocó un lunes negro en las bolsas, Trump parece descartar una pausa en su agresiva política comercial

Pekín.- China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

Pese al temor a una recesión global provocada por los aranceles y que ya provocó un lunes negro en las bolsas, Trump parece descartar por el momento una pausa en su agresiva política comercial.

China, el principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió al anuncio de aranceles de la semana pasada anunciando a su vez gravámenes del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del jueves.

Poco después Trump replicó con la amenaza de nuevos aranceles, que llevaría los gravámenes de Estados Unidos sobre los productos chinos a un total del 104%.

Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, dijo Trump en la Casa Blanca. 

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino advirtió a su vez que “la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos”.

Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, agregó, explicando que el gigante asiático tomará “contramedidas” para defender sus “derechos e intereses”, aunque al mismo tiempo pidió “diálogo”. 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el martes evitar una “escalada” y abogó por “una resolución negociada a la situación actual (…) para apoyar un sistema de comercio reformado, libre, justo y nivelado”.

China responde a arancel de EU, lo acusa de proteccionismo y acoso económico

Mercados volátiles

Los bolsas se recuperaban un poco este martes tras un lunes negro de caídas generalizadas en los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos.

En Asia, Tokio cerró subiendo más de 6% tras las pérdidas de 8% de la víspera. Y en Europa los principales índices volvieron al verde y hacia las 11:00 GMT subían París (1.4%), Londres (1.74%), Fráncfort (1.37%) y Madrid (0.80%).

Los analistas temen que la guerra comercial provoque más inflación, más desempleo y menos crecimiento.

Trump asegura que la economía de Estados Unidos ha sido “saqueada” durante años por el resto del mundo.

La semana pasada anunció un arancel general de 10% a todos los productos importados, al que se añaden gravámenes específicos por países, entre ellos los de la Unión Europea (20%) o Vietnam (46%) que deberían entrar en vigor el miércoles.

Los 27 países de la UE intentan buscar una respuesta común y el lunes propusieron una exención total y recíproca de derechos de aduana para los productos industriales, incluidos los automóviles.

No, no es suficiente”, replicó Trump, quien critica con frecuencia a Europa por no comprar suficientes bienes industriales estadounidenses. 

Según el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, los aranceles aduaneros anunciados el 2 de abril servirán para poner a Estados Unidos en una posición de fortaleza, dijo en declaraciones a Fox News.

Según Bessent, una vez reciban garantías de otros países sobre cómo abrirán aún más sus mercados a los productos estadounidenses “el presidente Trump estará listo para negociar” e indicó que “casi 70 países” ya se han puesto en contacto con Washington.

TE PUEDE INTERESAR: 

Wall Street abre en verde alentado por posibles acuerdos arancelarios entre EU y socios

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard

Hace 15 horas

Tianguis Turístico 2025 rompe récord de asistencia, resalta Sheinbaum

Hace 15 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 16 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 16 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 21 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 22 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 22 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 22 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 22 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 22 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 22 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’