Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Regalos y sorpresas para Eduardo Celebra tres con Minnie Mouse Elegante velada para Patricia Socorrito cumple 95 Llevará por nombre Mateo Regalos y sorpresas para EduardoCelebra tres con Minnie MouseElegante velada para PatriciaSocorrito cumple 95Llevará por nombre Mateo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Según acuerdos comerciales previos, China estaba comprometida a estrenar 34 películas extranjeras por año bajo términos de reparto de ingresos. Foto: Chi Shiyong / Getty Images

Negocios

China evaluaría prohibir estrenos de Hollywood en respuesta a los aranceles de Trump

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 13:33


Dos reconocidos blogueros del gigante asiático revelaron esta posibilidad

Pekín.- En medio de la escalada de las tarifas comerciales, China podría tomar una medida que afectaría la emisión de películas de Hollywood en el país. Según dos destacados blogueros chinos, el Gobierno analizaría la posibilidad de prohibir los estrenos de los filmes estadounidenses, recoge Bloomberg.

La potencial prohibición fue revelada por Liu Hong, editor sénior de la agencia estatal de noticias Xinhua, y Ren Yi, personalidad en línea y nieto de Ren Zhongyi, exjefe del Partido Comunista de la provincia de Guangdong.

Ambos publicaron una serie de medidas que el Gobierno chino tendría en consideración como respuesta al aumento de los aranceles impuestos por Washington. Entre ellas se incluye “reducir o prohibir la importación de películas estadounidenses”, así como aumentar los aranceles sobre productos agrícolas y servicios del país norteamericano.

Aunque no revelaron cuál es su fuente, la información fue atribuida a personas familiarizadas con la planificación política de las autoridades.

Según acuerdos comerciales previos, China estaba comprometida a estrenar 34 películas extranjeras por año bajo términos de reparto de ingresos.

Sin embargo, en los últimos años, las ganancias de los estudios estadounidenses en el mercado chino tuvieron una importante caída, ya que las autoridades impulsaron la producción local que ganó terreno entre los espectadores. Ahora, en caso de que se aplique la prohibición, la reducción de ingresos de las compañías estadounidenses podría dispararse.

 

Notas Relacionadas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 22 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EU y China

Hace 1 dia

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Calvario bancario: BBVA niega pensión y humilla a anciana de 96 años, obligándola a ir en camilla

Hace 5 horas

Estados con más migrantes, los más vulnerables ante impuesto a remesas en EU

Hace 7 horas

Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Hace 7 horas

Nissan cae un 3 % en Bolsa tras caer en pérdidas y confirmar el despido de 20.000 personas

Hace 9 horas

La presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 meses

Hace 10 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy martes, 13 de mayo

Hace 12 horas

Planta Daimay de Ramos garantiza conservación de todos sus empleos

Hace 14 horas

Será diario vuelo SLW-CDMX; siguen gestiones para uno internacional

Hace 15 horas

Cae 21.3 por ciento la exportación de vehículos pesados durante abril 2025 en México

Hace 18 horas

Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en Canadá

Hace 19 horas

En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU

Hace 22 horas

Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país