Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Jeremy Márquez en el radar del América para el Apertura 2025 Cree nominado a jefe de la DEA que Sheinbaum revertirá control de narco Dyson Daniels gana el premio al jugador con mayor progresión de la NBA Asiste delegado del Bienestar en Coahuila a Reunión Nacional Juan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutino Jeremy Márquez en el radar del América para el Apertura 2025Cree nominado a jefe de la DEA que Sheinbaum revertirá control de narcoDyson Daniels gana el premio al jugador con mayor progresión de la NBAAsiste delegado del Bienestar en Coahuila a Reunión NacionalJuan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutino

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Foto: Especial

Tecnología

ChatGPT ahora genera imágenes gratis y con mayor precisión desatando la locura en redes

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 10:03


La herramienta permite a los usuarios escribir una descripción detallada para que la inteligencia artificial genere imágenes altamente realistas

Ciudad de México.- OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha dado un nuevo paso hacia la innovación tecnológica con la integración de una herramienta que permite a los usuarios generar imágenes desde cero utilizando solo descripciones textuales. Esta nueva función ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde opiniones divididas han surgido en torno a sus implicaciones creativas y éticas.

La herramienta, impulsada por la tecnología de DALL·E, permite a los usuarios escribir una descripción detallada para que la inteligencia artificial genere imágenes altamente realistas o artísticas en cuestión de segundos. Además, incluye la posibilidad de editar y ajustar imágenes existentes, lo que amplía las posibilidades creativas para diseñadores, ilustradores y entusiastas del arte digital.

Reacciones encontradas en redes sociales

Desde su lanzamiento, la herramienta ha sido tendencia en plataformas como X (antes Twitter), Instagram y TikTok. Algunos usuarios celebran la facilidad para crear contenido visual de calidad sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas, mientras que otros expresan preocupación por el impacto que esta tecnología podría tener en el ámbito artístico y laboral.

Esto cambiará por completo la industria del diseño”, comentó un usuario en X, destacando la rapidez con la que se pueden producir piezas visuales.

 

Por otro lado, artistas digitales han señalado que la automatización excesiva podría desplazar el trabajo creativo humano. “La IA puede replicar estilos, pero no la esencia de la creatividad humana”, expresó un ilustrador preocupado por la posible desvalorización del arte tradicional.

Nuevas funciones y características clave

Generación de imágenes: Crea ilustraciones, paisajes, retratos o composiciones complejas a partir de descripciones escritas.

Edición y retoque: Modifica imágenes existentes para mejorar detalles o cambiar elementos específicos.

Estilo personalizable: Los usuarios pueden elegir entre estilos realistas, artísticos o abstractos, ajustando el resultado según sus preferencias.

¿Revolución creativa o riesgo para los artistas?

Si bien esta innovación representa un avance significativo en la creación de contenido digital, también reaviva el debate sobre la autoría y la originalidad en la era de la IA. Especialistas en ética tecnológica advierten que el uso irresponsable de estas herramientas podría derivar en plagio o desinformación si no se regulan adecuadamente.

Por ahora, la comunidad creativa sigue explorando las posibilidades de esta nueva tecnología, mientras OpenAI asegura que continuará mejorando los controles de seguridad y transparencia para evitar abusos y proteger los derechos de autores y artistas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología