Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dividen honores en Nava Avanza al Nacional la Selección Norte Categoría 7-8 años son subcampeones Festejan a pequeños del Cenizo Lucen en victoria De la Rosa y Ramírez Dividen honores en NavaAvanza al Nacional la Selección NorteCategoría 7-8 años son subcampeonesFestejan a pequeños del CenizoLucen en victoria De la Rosa y Ramírez

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

‘Cepillín’ y su legado musical; conoce sus canciones más representativas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 8 de marzo del 2021 a las 13:45


Éstos son algunos éxitos que le valieron a ‘Cepillín’ ser uno de los personajes más queridos por niñas y niños a finales del siglo pasado en México

Ciudad de México.- Ricardo González, mejor conocido como “Cepillín”, falleció este lunes a los 75 años y tras su partida recordamos su legado musical para México y el mundo.

Cepillín o también conocido como “El payasito de la tele” fue uno de los personajes más queridos por niñas y niños a finales del siglo pasado en México.

Fue internado de emergencia en un hospital de Satélite, en Naucalpan, Estado de México, por un malestar en la columna vertebral a consecuencia de un “resbalón” en una escalera de su casa.

Fue operado y durante la cirugía le detectaron cáncer.

¿Qué canciones cantaba Cepillín?

Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín” nació el 7 de febrero de 1946, en Monterrey, Nuevo León.

Ricardo estudió odontología en la ciudad de Monterrey y empezó a pintarse la cara para que los niños no le tuvieran miedo al momento en que les arreglaba sus dientes. De ahí el nombre de “Cepillín”.

En la facultad de odontología se llevaban a cabo campañas de higiene dental dirigidas a los niños, en las que participaba.

El payaso mexicano tuvo múltiples éxitos musicales y Uno TV hizo un repaso de su repertorio.

En la feria de Cepillín

Chicos y grandes conocen y cantan con singular alegría, la canción de la “Feria de Cepillín”, en donde aparecen distintos instrumentos musicales. La melodía, cuyo video oficial colocado en el canal de YouTube del payaso supera los 100 millones de reproducciones, fue escrita por Lázaro Salazar Gutiérrez.

Bosque de la China

La canción que narra como una chinita se encontraba extraviada en un bosque, es otro de los éxitos de Cepillín que deleita a los más pequeños de la casa. La popular canción fue compuesta en 1942 por el compositor argentino Roberto Ratto, aunque la versión original no era interpretada por el payaso, sino por Hugo del Carril en la película argentina “La novela de un joven”.

Amor chiquito

La canción de “Amor chiquito” es otro de los éxitos que sumó el payaso en su carrera. La popularidad de esa melodía llevó al grupo conocido como los “Wapayasos” a lanzar una nueva versión en marzo del 2020.

Un día con mamá

También conocida como “Papi di por qué”, enterneció a los fanáticos al tratarse de una historia de un pequeño que no tiene mamá.

En la descripción del triste video que se encuentra en el canal de Cepillín, se asegura que el payaso decidió cantarla porque “con esta canción representa el amor que le tenemos a mamá”

Las mañanitas

Una de las canciones más populares en México es “Las mañanitas”, melodía que se hace presente cada que alguien cumple años y en las fiestas infantiles es típico que Cepillín, con su sello característico, las entone para los cumpleañeros.

La gallina Cocoua

Otro de los éxitos que forman el repertorio de Cepillín es “La gallina cocoua”, una canción que narra la historia de una gallina que se quedó sin su mamá desde muy pequeña.

Payasito de la tele

“Payasito de la tele” es otro de los motes con que se conoció a “Cepillín”, por la interpretación de esta melodía que causó sensación durante el siglo pasado. La letra de esta melodía refleja un poco la trayectoria que vivió “Cepillín” durante los años sesenta y ochenta dentro de la televisión mexicana.

Otros temas que formaron parte del repertorio musical de Cepillín son:

• “Había una vez un barco chiquito”
• “Speedy González”
• “Popotitos”
• “Pinocho”
• “La fiesta”
• “La carcachita roja”

Éstos son algunos éxitos que le valieron a Cepillín estar dentro del gusto del público mexicano y que hoy en día suelen escucharse en algunas fiestas infantiles.

Notas Relacionadas

Zoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; aquí todos los detalles

Hace 1 dia

Valerian: rock con alma que se inspira en la vida

Hace 1 dia

‘Estoy muerta por dentro’: Esto dice la última canción de Lean Ponce

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 13 horas

Shakira reveló por error el embarazo de Rihanna en la Met Gala: ‘¿se supone que no debía decir eso?’

Hace 15 horas

¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP!

Hace 16 horas

Prisión preventiva al líder de los ‘Fake Monster’, fallido atentado en magnoconcierto de Lady Gaga

Hace 17 horas

Juicio de Sean ‘Diddy’ Combs: Suman 19 los preseleccionados para el jurado

Hace 18 horas

Es Katy Perry ‘la mejor vestida’ de la Met Gala, otra vez, sin ir; engaña IA a redes sociales

Hace 18 horas

Federica Quijano, de Kabah, es hospitalizada y pide ayuda para una operación; ‘no puedo caminar’

Hace 23 horas

Poder afro en la moda; Met Gala 2025

Hace 23 horas

Entra Alborán al quirófano… en TV; debuta como actor

Hace 1 dia

Muere a los once años actriz infantil de Netflix: ” Se puso la mano en la cabeza y gritó de dolor”

Hace 1 dia

Alegres del Barranco suman a dos carpetas por apología

Hace 1 dia

Reúne Paul McCartney a estrellas para película animada

Hace 1 dia

Zoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; aquí todos los detalles