Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Y Pizarro? ‘Tata’ Martino rechazó a Boca Juniors y suena para llegar a Tigres Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril Asesinan a mujer a balazos mientras lavaba un vehículo frente a su casa en Monterrey Tunden morenistas a Moctezuma por festejar impuesto de 3.5% a remesas ‘Si es a cambio de abrir el ascenso, bienvenido, es lo único que puedo comentar’: Alfonso Sosa ¿Y Pizarro? ‘Tata’ Martino rechazó a Boca Juniors y suena para llegar a TigresProducción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abrilAsesinan a mujer a balazos mientras lavaba un vehículo frente a su casa en MonterreyTunden morenistas a Moctezuma por festejar impuesto de 3.5% a remesas‘Si es a cambio de abrir el ascenso, bienvenido, es lo único que puedo comentar’: Alfonso Sosa

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Centro de Investigación siguen en suspenso, Rector se reunirá con Directoras y Directores para definir su futuro

  Por Maru Valencia

Publicado el martes, 29 de abril del 2025 a las 19:17


Ante las exigencia las universidades públicas deben demostrar producción científica, matrícula suficiente y solución a problemas regionales específico

Coahuila.– Las instrucciones son precisas y vienen desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología a nivel nacional: los centros de investigación de las Universidades públicas tienen que tener producción científica, matrícula suficiente y, sobre todo, resolver problemas específicos de la región donde se encuentran, de lo contrario, dejarán de recibir presupuesto.

Ante la inconformidad surgida en la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Coahuila, sobre la posible fusión de 4 de los 12 centros existentes, el rector Octavio Pimentel Martínez aclaró que esta semana se reunirá con sus respectivas directoras y directores para definir la viabilidad de su permanencia.

No fue el director de Planeación (Alberto Montalvo), fue la Secretaria de Ciencia y Tecnología a nivel nacional (Rosaura Ruiz), quien nos exigió a las universidades que nuestros centros de investigación, nuestras investigaciones, cumplan objetivos específicos, uno de ellos es que tengan alumnos, otro es que solucionen problemas específicos regionales, que no solucionen problemas de otra región, de otro estado, sino de aquí, porque la asignación de recursos es local”, señaló.

Secretaria de Ciencia y Tecnología a nivel nacional, Rosaura Ruiz

Y es que, las declaraciones de Jesús Alberto Montalvo, director de Planeación realizadas la semana pasada, generaron resquemor entre los investigadores, sobre todo por el tema de los salarios que perciben.

Sin embargo, el rector recalcó que primero hablará con los encargados de los Centros para llegar a acuerdos y poder definir el rumbo.

Yo quisiera que me dieran oportunidad de no entrar en detalles, porque se ha descontextualizado por parte de algunas personas esta situación, creo que hay una diferencia entre quien estuvo en la administración anterior y esta administración, tratando de meter intereses personales y no los intereses de la Institución”, dijo Pimentel Martínez, “yo les pediría que me dieran oportunidad de tener los acuerdos pertinentes, con quienes son las directoras y directores de los centros, con quienes son los funcionarios, para poder otorgarles información que no se salga de contexto”.

Rector Octavio Pimentel Martínez

Los centros de investigación que se discutirán son:

Centro de Investigación en Ciencias Sociales, CICS, Torreón. Inició en abril de 2022. Director: Lerins Varela Castro. Se fusionaría a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial, CIDESIE, Torreón. Inició en 2023. Director: Eduardo René Fernández. Se fusionaría con el Centro de Transferencia de Conocimiento de la Facultad de Contaduría y Administración, FCA, creando el Centro de Investigación para la Innovación Empresarial y la Transferencia de Conocimiento.

Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, IIDIMU, Torreón. Inició en 2016. Sería absorbido por la Coordinación de Igualdad de Género. Directora: Lorena Medina Bocanegra.

Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, CIICYT, Saltillo. Directora: María Liliana Flores López.

Notas Relacionadas

‘El crack… luego el silencio’ una obra por alumnos de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila

Hace 1 dia

Aún hay esperanza; anuncian registro de segunda vuelta para ingreso a la UAdeC

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Aumentan de 11 a 33 los premios estatales de la juventud 2025

Hace 16 horas

Entrega Manolo 400 toros a productores de Coahuila; fortalece programa a ganaderos

Hace 16 horas

Maestros que Dejan Huella; ‘Los alumnos nos marcan y dejan huella en los maestros’:Alfonso Yáñez Arreola

Hace 17 horas

Detienen en Torreón al empresario lagunero, Juan Manuel “N”

Hace 1 dia

Arranca Manolo Jiménez en Múzquiz programa de mejoramiento genético

Hace 1 dia

Realiza INE simulacro de votación para personas con discapacidad y grupos vulnerables

Hace 1 dia

Anuncia Secretaría de Bienestar registro de mujeres de 60, 61 y 62 años

Hace 1 dia

Presencia de un oso negro en San Pedro, Coahuila

Hace 1 dia

‘El crack… luego el silencio’ una obra por alumnos de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila

Hace 1 dia

Confirman 3 estaciones férreas en Región Sureste de Coahuila; lanzan convocatoria para licitación

Hace 1 dia

Se desploma producción de miel en Coahuila

Hace 1 dia

Envía Manolo Jiménez condolencias por asesinato de la secretaria particular y el asesor de Clara Brugada