Arte
Por
Christian García
Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:18
Saltillo, Coah.- El hecho de que la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 arranque su edición 27 el 30 de abril no es gratuito, pues en esta ocasión dedicará un gran esfuerzo para acercar a los más pequeños al mundo de las letras, especialmente, a la poesía.
Así lo dieron a conocer ayer los organizadores del encuentro literario, pues revelaron el nacimiento del Salón de la Poesía para la Infancia BorgWargner, cuyo objetivo es “reunir a escritores e ilustradores de talla nacional e internacional para que todos los niños y niñas que nos visiten (en la FILC) puedan conocer mucho más sobre la poesía, y puedan interactuar con ella. Para que puedan ver lo divertida que puede ser, la capacidad que los dibujos y las imágenes pueden dar”, como explicó Sylvia Georgina Estrada, coordinadora editorial de la Feria.
Los poetas que se presentarán en esta nueva sección de la FILC son el saltillense Lázaro Izael, ganador del Premio Hispanoaméricano para la Infancia, por su libro Gallo, el Planeta Estalla, mismo que presentará en la Feria; Luis Eduardo García, María Baranda, Santiago Solís y Cynthia Fernández Trejo. A estos se suman el trabajo de ilustradores como Israel Barron y Mariana Alcántara, esta última ganadora del Portfolio Award de la Feria del Libro Infantil de Bolonia.
El Salón de la Poesía para la Infancia consta, también, de un trabajo interactivo que promoverá que “no sólo los niños, sino también las familias interactúen con estas actividades”, agregó Estrada.
Se reveló, además, que la clausura de la FILC tendrá, nuevamente, un pequeño festival musical en el que las bandas sobre el escenario seran la cantante Carol Garza, la banda de rock Huizaches, Saúl Fiambres y Toromata.
Más actividades
Durante la revelación de la cartelera, en la que también estuvo la secretaria de Cultura Esther Quintana Salinas, quien apuntó que la misma se conforma de 178 actividades literarias, 71 actividades artístas y seis torneos de videojuegos y actividades urbanas, lo que da un total de 255 actividades repartidas en los 12 días de la Feria.
La funcionaria también destacó actividades culturales como el homenaje al icónico músico argentino Astor Piazzolla con el pianista de jazz Alex Mercado y Raúl Vizzi, pues el país sudamericano es la nación honrada en esta edición, así como la presencia del cuentacuentos Mario Iván Martínez con la obra ¿Qué me Cuentas, Don Quijote?.
Agregó, además, la presencia de la Compañía de Ópera de Saltillo con la gala poética Música y Literatura: Jardín de Senderos que se Bifurcan.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Gaby Franyutti, subsecretaria de Proximidad Social, así como Antonio Cepeda Licón, director del Inedec, y Jorge Dávila, director de Fomento a la Lectura de la Sec.
Agéndala:
Feria Internacional del Libro de Coahuila
Del 30 de abril al 11 de mayo
Campus Universitario
Arteaga
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias