Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tercer cumpleaños de la princesa Ximena Elegante velada para Ximena Ángela recibe el Bautismo Diputado chocón Subejercicios Tercer cumpleaños de la princesa XimenaElegante velada para XimenaÁngela recibe el BautismoDiputado chocónSubejercicios

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Celebran con color los 90 años de Fernando Del Paso; publicarán libro y dibujos

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:01


El próximo 1 de abril, cuando se cumplan 90 años del nacimiento del escritor, 32 de estas obras, creadas entre 1977 y 2001, serán expuestas

Ciudad de México.- Para poder llegar a completar sus tres novelas monumentales, José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987), el escritor Fernando del Paso invirtió prácticamente 30 años de su vida, con una determinación que logró cimentar su legado en la historia de la literatura hispanoamericana. 

Entre un libro y otro, sin embargo, el escritor (Ciudad de México, 1935-Guadalajara, 2018) nunca dejó de cultivar la que, de hecho, fue su primera pasión. 

“Mi papá me decía que desde chiquito tenía el gusto por el dibujo y que, en algún momento de su vida, él pensó que ésa era su vocación”, recuerda en entrevista la cineasta Paulina del Paso. 

“Luego llegaron las letras e invadieron todo, ciertamente ganaron la batalla, pero él realmente disfrutaba muchísimo dibujar, le encantaba”, agrega la hija del autor. A tono con su caudalosa imaginación y su profuso impulso creativo, Del Paso, Premio Cervantes de Literatura 2015, realizó centenares de dibujos que han permanecido mayormente fuera de la vista del público, como un tesoro familiar. 

El próximo 1 de abril, cuando se cumplan 90 años del nacimiento del escritor, 32 de estas obras, creadas entre 1977 y 2001, serán expuestas en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en una muestra adecuadamente titulada Yo soy tu otro yo. 

El nombre elegido para la exposición proviene de un video realizado por Paulina del Paso, llamado Las dos pasiones de Fernando del Paso, donde el autor tiene un encuentro, una discusión incluso, consigo mismo. 

“Es un video muy simpático que refleja todo el sentido del humor de mi papá, donde él está sentado en un sillón hablando con él mismo. Entonces está hablando el Fernando escritor con el Fernando dibujante”, explica la realizadora. 

“°Tú eres un pequeño burguesito bien vestido!”, recrimina en el video el Fernando que lleva un pincel en la mano, con el rostro y la playera manchados de pintura. 

“Claro, elegante. Y tú eres un fachoso, por lo que veo”, le responde el escritor, de traje y corbata. 

El testimonio de este diálogo “entre Fernandos” será parte de la exposición, como una manera de introducir a los asistentes al que, con toda justicia, puede calificarse como un universo creativo independiente del de la escritura. 

“Me parece que tenía un gran talento para el dibujo y para crear mundos muy surrealistas y muy extraños que tienen puntos de comunicación con la escritura, pero que a la vez también es otro universo”, refiere su hija. 

Primordialmente realizados con una colección de plumones de distintos grosores, pero también con tinta china, los trazos revelan parajes oníricos, en la tradición del surrealismo, con patrones ajedrezados y exploraciones geométricas que están desbordados por una miríada de detalles. 

“Una de las características que recorren gran parte de sus dibujos, aunque no todos, es el detalle, como estos trazos muy finitos, con una cuestión muy surrealista”, aprecia Paulina del Paso. 

También, un colorido que de inmediato remite al de los elegantes y estrafalarios trajes que solía usar el autor, un auténtico dandy, en sus presentaciones públicas. 

Aunque a lo largo de los años llegó a realizar diversas series, como los homenajes a pintores de su gusto, como Giuseppe Arcimboldo, una de las más exploradas es la que dedicó a una galería de personajes que Del Paso llamaba Tartarines. 

“Son estos monstruos extraños que él dibujaba que son, a veces, en el límite, grotescos, pero a la vez cómicos, porque luego salen, por ejemplo, patinando o haciendo gestos extraños, o de pronto con unas nalgas descomunales, como todos desproporcionados”, califica su hija. 

Los dos universos de Del Paso llegaron a tocarse en ocasiones, como testimonia una edición del Fondo de Cultura Económica de su novela Palinuro de México que lleva en la portada un dibujo de su autor, o como en su libro de poesía Castillos en el aire (2002), ilustrado con obras de una serie del mismo nombre. 

Realizados en los periodos entre la escritura de novelas, como en los turnos nocturnos de su trabajo como locutor en la BBC de Londres, los dibujos del escritor fueron descolgados de las paredes de su casa para poder llegar al público. 

El espacio museístico del Claustro de Sor Juana, de hecho, será transformado en la sala de su departamento, con su sillón de estilo Chesterfield, lámparas y objetos, para dar la bienvenida al visitante al entorno hogareño que mejor representa esta faceta del artista. 

Hasta el próximo 9 de mayo, en el año en el que hubiera cumplido 90, el Fernando del Paso dibujante comparte con el público una obra que habría sorprendido, incluso, a “su otro yo”, al Fernando del Paso escritor. 

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 1 dia

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 2 dias

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 2 dias

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 2 dias

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 2 dias

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 2 dias

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 2 dias

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 2 dias

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 2 dias

Tienen en literatura lectoras una gran tribu