Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Ni el Teatro de la Ciudad Fernando Soler tuvo algún montaje en sus actividades de celebración.

Arte

Celebra gremio Día del Teatro… sin teatro; están sin actividades

  Por Christian García

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:19


Apuntan miembros del gremio que es difícil ejercer la disciplina en el estado

Saltillo, Coah.- nLos finales de marzo deberían de ser de fiesta para el gremio teatral de la ciudad, pues ayer, el 26 de marzo, se celebró el aniversario del Teatro Fernando Soler, el más importante de Saltillo, mientras que hoy, 27 de marzo, es el Día Mundial del Teatro. Sin embargo, ninguno de los dos parece ser una celebración del arte escénico, como apunta algunos artistas de la disciplina, ya que como explican: en Coahuila es difícil hacer teatro.

Esto porque ni el Teatro de la Ciudad Fernando Soler tuvo algún montaje en sus actividades de celebración –decantándose por la música, como señalan los teatristas–, y hoy no hay ninguna cartelera de presentaciones por parte de la Secretaría de Cultura.

Para la actriz Ana Laura Corpus esa falta de eventos es algo “grave, porque más allá de que es el aniversario del Teatro, el 26 de marzo, el 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro. En cualquier país, ciudad, municipio, donde hay teatro, se celebra.

Y se celebra tanto de una forma independiente, pero también desde las instituciones públicas. Porque no hay que olvidar que el ciudadano, que es lo que nos compete, tiene derecho al arte y al disfrute del arte y la cultura. Así como tiene derecho a la salud y tiene derecho a la educación. Entonces es algo grave está pasando, porque la obligación, en primer lugar, del Gobierno es brindar las posibilidades, el abanico de posibilidades, para que el ciudadano acceda al arte y la cultura”, algo que sin oferta no se puede hacer, como explicó la también exmiembro del Consejo Ciudadano de Cultura.

Durante el jueves de la semana pasada, la Secretaría de Cultura tuvo una junta con el Consejo Ciudadano de Cultura en el que, precisamente, se abordó la cuestión de la nula cartelera de teatro tanto para el aniversario del Fernando Soler como para la celebración del día mundial.

Para el actor, director y dramaturgo José Luis Zamora “es una falta de respeto que en el Día Mundial del Teatro no haya una sola obra de teatro representándose. Cuando podemos ver las carteleras de los municipios, (como) en Monclova que va a haber un festival muy interesante, independiente. Nosotros no nos organizamos precisamente porque queríamos ver cuál es la voluntad política, cuál es la oferta cultural. 

Las obras de teatro que se realizan aquí en Saltillo, por la mayoría de los grupos que somos independientes, están hechas con nuestro bolsillo Y son propuestas que a veces algunos críticos dicen ‘es que es una propuesta muy pobre en cuestión de iluminación’, o que es muy pobre en cuestión escénica, y claro, porque no tenemos un desarrollo para hacer esos montajes más profesionales. Entonces necesitamos, como teatreros, ser escuchados, y también necesitamos respuestas claras y directas acerca de nuestro quehacer artístico, ya que nosotros todo el año estamos trabajando”, señaló el fundador de Finisterre Teatro.

Eso queda ejemplificado en el trabajo de diversas compañías que, según la Asociación Cultural Rodas A.C., durante el 2024, presentaron 108 obras de teatro tan sólo en la ciudad, y la mayoría de ellas, sino es que todas, lo hicieron de forma independiente.

Para el también actor Gustavo García, de la Asociación Coahuilense de Teatristas, eso se debe a que el presupuesto que posee la Secretaría de Cultura se destina, entre además del pago de personal, entre el 70 y 80% a la disciplina de Música, dejando sólo el 20% restante al resto de artes como la danza, la literatura o las artes visuales, como detalla en un artículo publicado en redespoder.com.

En este, el gestor cultural apunta que “Otro dato relevante es que los últimos 10 años el presupuesto general del estado pasó de poco más de 38 mil millones en 2014, a más de 68 mil millones en este año, pero el presupuesto para cultura fue menguando, de 261 millones en aquel año, bajó a casi 245 millones en 2024, sin embargo, la cantidad para el pago de personal fue en aumento, a costa de los montos destinados a la creación, la producción y la difusión artística, que fueron a la baja, a excepción de los apoyos a proyectos oficiales de música, para los que sí se mantuvieron los recursos asignados desde hace varios años (entre el 70 y el 80% de la partida de asignaciones para promoción artística se aplican a esa disciplina), pero las otras áreas registraron una notable disminución, lo cual ha acentuado el desequilibrio en la asignación de recursos para las distintas expresiones artísticas, uno de los grandes lastres de la cultura en Coahuila.”

La distribución más equitativa de ese presupuesto fue uno de los temas a tratar en la Junta de Consejo del 20 de marzo, según deja constancia la página de Facebook Consejo de Cultura, con una propuesta que apunta “revisión y análisis a la distribución de los recursos otorgados a la Secretaría de Cultura a las distintas ramas artísticas”.

Cultura recibe incrementos este año 2025, va a llevarse, creo que, 15 millones de incrementos, pero se destinan al pago de la burocracia. Entonces es incomprensible que dicen, es que es para pagar el personal, para prestaciones, sueldos, etcétera. Y luego tú vas al Teatro de la Ciudad y lo que te dicen es ‘pues no, no le podemos prestar el teatro de cámara porque no hay personal’”.

Así, apuntan los miembros del gremio teatral, es cómo se ha desarrollado el trabajo de sus montajes: en espacios independientes, ya que el Teatro de Cámara Jesús Valdés se mantiene cerrado, a pesar de que se había prometido su reapertura, según explica Zamora.

El 20 de septiembre (de 2024) más de 70 creadores teatrales del Estado hicimos llegar a la Secretaría de Cultura de Coahuila un oficio en el que solicitamos la reactivación permanente del Teatro de Cámaras Jesús Valdés y la revisión de las condiciones de operación del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, ambos son un espacio que pertenece a los creadores coahuilenses y no a los intereses de sindicatos, funcionarios o instituciones gubernamentales.

 

Allí exhortamos a la secretaria de Cultura Esther Quintana, al Gobernador Manolo Jiménez y a las instituciones culturales correspondientes que hicieran las diligencias para que se reactivara el Teatro de Cámaras Jesús Valdez Y también el Teatro de la Ciudad Fernando Soler para necesidades de las compañías artísticas. Terminando la función fue un aplauso de pie del público. Yo fui el primero que se animó a leer esta carta en público. Al terminar la función se acerca la secretaria Esther (Quintana Salinas), me apunta con un dedo y me dice ‘te lo juro que el Teatro de Cámara Jesús Valdés va a estar abierto’, me dijo así delante de un público, delante de la gente Claro que yo sé que les molesta que les digamos que no se está haciendo el trabajo que se debería hacer Claro que se molestan cuando les decimos que somos varias compañías, unas decenas de compañías que el año pasado hicimos más de 120 montajes en un año sin intervención, sin apoyo de producción, sin ningún tipo de apoyo, solo compañías independientes, estamos haciendo mucha más labor de lo que está haciendo una Secretaría de Cultura que recibe millones”, explicó.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Llega la Muestra de Cine de la Cineteca a Saltillo; iniciará el 1 de abril

Hace 1 dia

Mario Vargas Llosa, único sobreviviente del ‘Boom’; llega el autor a los 89 años

Hace 1 dia

Condena Argel a cárcel al autor Boualem Sansal, señalan subversión

Hace 1 dia

Descubren retrato de la madre de Joan Miró tras una pintura

Hace 2 dias

‘Se trata de un odio bíblico’: En España, retiran de circulación a libro sobre filicidio

Hace 2 dias

Romperá Arturo Meza fronteras del arte y la espiritualidad en el Vito Alessio; llega la leyenda del rock rupestre

Hace 2 dias

Trata gremio teatral y Cultura demandas; piden más apoyo

Hace 2 dias

Llegará a Saltillo la expo Insectus, Ciencia, arte y cultura