Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se accidentan 2 vehículos en el bulevar República Intensifica Mejora Coahuila sus acciones Invita Jacobo a aprovechar los centros comunitarios Refuerza Memo Ruiz apoyo a ciudadanía Comienza celebración de la Semana Santa Se accidentan 2 vehículos en el bulevar RepúblicaIntensifica Mejora Coahuila sus accionesInvita Jacobo a aprovechar los centros comunitariosRefuerza Memo Ruiz apoyo a ciudadaníaComienza celebración de la Semana Santa

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Horacio Domínguez Lara comparte su experiencia en la industria minera durante la exposición “Tierra de Mineros”, realizada en la Biblioteca Pape.

Monclova

‘Cavan’ en la historia minera de Coahuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 04:00


La Biblioteca Pape fue sede de la exposición “Tierra de Mineros”, presentada por el ingeniero Horacio Domínguez Lara.

Monclova, Coah.- En un evento que combinó memoria histórica, experiencia personal y análisis social, la Biblioteca Pape fue sede de la exposición “Tierra de Mineros”, presentada por el ingeniero Horacio Domínguez Lara.

La muestra, organizada en colaboración con el Museo Pape, reunió a un grupo de asistentes interesados en conocer la evolución de la minería en el estado de Coahuila, así como su impacto económico y humano.

La charla dio inicio a las 10:30 de la mañana y se extendió por una hora, tiempo en el que Domínguez Lara compartió su testimonio de vida en la industria minera, iniciando con su experiencia como joven trabajador en la producción de acero.

“Recuerdo muy bien lo que me dijo el señor Arturo Lazcano: ‘Vas a ir a las minas de La Perla para que aprendas lo que es el verdadero proceso del acero’”, relató el expositor, al recordar su primera incursión en el mundo subterráneo de la minería tras un periodo de capacitación de tres meses. Años después, asumiría el cargo de gerente de grupos multidisciplinarios en minas de fierro y carbón, lo cual —según destacó— le permitió adquirir una visión integral de la industria extractiva.

Durante la exposición, el ingeniero contextualizó el origen de la minería desde tiempos prehistóricos, señalando que “los primeros mineros fueron los cavernícolas”, quienes utilizaban minerales básicos para la fabricación de herramientas. A partir de ahí, trazó una línea evolutiva hasta llegar a las grandes explotaciones mineras del Norte de México, con especial énfasis en el papel que ha desempeñado Coahuila en el desarrollo de esta actividad.

Notas Relacionadas

Fallece en accidente hijo de director del CECyTEC Monclova

Hace 1 minuto

Aspira a ser Jueza de Distrito, disputará contra 29 candidatos

Hace 6 minutos

Pulgueros confían en ‘santas’ ventas

Hace 14 minutos

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 17 minutos

‘Vamos a darle hasta donde tope’: Ex obreros denuncian a policías

Hace 23 minutos

Jesús es el ejemplo a seguir: Gyro

Hace 30 minutos

Tapan siete baches en la carretera Monclova-Sabinas

Hace 30 minutos

Venden comida ‘chatarra’ afuera de las escuelas

Hace 30 minutos

Vayron, el monaguillo que llevará la cruz por Jesús en Viacrucis Viviente

Hace 30 minutos

Arte y fe: poderoso impulso a la evangelización

Hace 30 minutos

Montan altar celebrando a la Virgen de los Dolores

Hace 30 minutos

Celebran hoy católicos el Domingo de Ramos

Hace 30 minutos

Ofrecen ramos a feligreses en Monclova

Hace 31 minutos

Impulsa Cecytec Norte el lado artístico de alumnos

Hace 2 dias

Llega a Colinas De Santiago Mercado Mejora

Hace 2 dias

Prometen, otra vez, rescate de AHMSA