Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 24 de abril de 2025 Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM Vuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a Roma Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución Tele Zócalo Matutino / 24 de abril de 2025Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicacionesSe negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTMVuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a RomaSalpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| los hermanos Menéndez han mantenido por más de 30 años una versión falsa sobre lo ocurrido.

Internacional

Caso hermanos Menéndez: fiscal retira su apoyo para reducir sentencia de Erik y Lyle

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 10 de marzo del 2025 a las 14:37


El fiscal de Los Ángeles decidió no apoyar la reducción de la condena de los hermanos Menéndez. ¿Qué significa esto para su futuro?

Ciudad de México.- El caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989, ha dado un nuevo giro. El fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan J. Hochman, anunció que retirará la recomendación de su predecesor para reducir su sentencia.

Durante una conferencia de prensa este lunes, Hochman explicó que su decisión se basa en que los hermanos no han mostrado un reconocimiento total de su culpabilidad ni han asumido completamente la responsabilidad de sus crímenes.

Además, dejó abierta la posibilidad de reconsiderar esta postura si los Menéndez admiten de forma clara y sincera que mintieron en sus declaraciones de defensa propia.

La postura del fiscal y la revisión del caso

A pesar de que Hochman no se opondrá a las solicitudes de audiencia para una posible nueva sentencia, sí ha dejado claro que se opone a la liberación de los hermanos. Argumentó que la decisión anterior, que abría la puerta a una reducción de la pena, no evaluó adecuadamente si los condenados habían reconocido la gravedad de sus actos.

El fiscal detalló que su equipo realizó una revisión exhaustiva de más de 10,000 páginas de transcripciones de los juicios, así como registros de prisión, testimonios grabados y otras pruebas.

Tras este análisis, concluyó que los hermanos Menéndez han mantenido por más de 30 años una versión falsa sobre lo ocurrido, asegurando que actuaron en defensa propia por temor a que sus padres los mataran.

Hochman recordó que los acusados justificaron los asesinatos afirmando que su padre los había maltratado y su madre no los protegía. Sin embargo, destacó que dispararon a su padre en la parte posterior de la cabeza, a su madre en el rostro y luego en las rodillas, con la intención de que pareciera un crimen relacionado con la mafia.

El fiscal también mencionó que los hermanos intentaron sobornar a conocidos para que testificaran a su favor, incluyendo afirmaciones como que su padre había agredido sexualmente a la novia de Lyle o que su madre intentó envenenar a la familia.

Para Hochman, estos intentos de manipulación refuerzan la falta de honestidad de los Menéndez.

¿Podrían obtener los hermanos Menéndez el indulto del gobernador?

A pesar de la negativa del fiscal a reducir su condena, los hermanos Menéndez aún tienen otra opción: solicitar un indulto o conmutación de sentencia al gobernador de California, Gavin Newsom.

El gobernador ordenó que se realice una evaluación de riesgos para determinar si representan un peligro para la sociedad.

La pregunta es sencilla: ¿Lyle y Erik Menéndez representan un riesgo irrazonable para la seguridad pública?”, expresó Newsom en declaraciones obtenidas por ABC News.

 

Este proceso será llevado a cabo por expertos en seguridad pública y psicólogos forenses, cuyos hallazgos serán presentados ante el juez del caso, el fiscal y los abogados defensores.

Sin embargo, Newsom dejó claro que no hay garantía de que la evaluación favorezca a los hermanos, ya que su administración realiza este tipo de revisiones de manera habitual.

¿Qué sigue para los hermanos Menéndez?

En el pasado, el exfiscal George Gascón había propuesto reducir la sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años o cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional. De haberse aprobado, los hermanos habrían tenido una oportunidad de salir de prisión.

Sin embargo, la decisión actual del fiscal Hochman cambia el panorama. Si los Menéndez no reconocen abiertamente su responsabilidad en los asesinatos y en las mentiras que han sostenido durante décadas, su posibilidad de obtener una reducción de sentencia o incluso el indulto se verá seriamente afectada.

El debate sobre la sentencia de los hermanos Menéndez ha vuelto a captar la atención pública, en parte debido al estreno de “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez”, una miniserie de Netflix creada por Ryan Murphy, y “The Menendez Brothers”, un documental que analiza el impacto del caso en la sociedad estadounidense.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EU

Hace 4 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 4 horas

Trump cede ante presión automotriz y suaviza aranceles

Hace 6 horas

Va EU por 800 migrantes con mega redada en Florida

Hace 7 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 10 horas

Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos estadounidenses ¡en Estados Unidos!

Hace 14 horas

Vicepresidente de EU minimiza diferencias políticas con el Papa

Hace 14 horas

Se aleja acuerdo de paz Rusia-Ucrania; no se realiza reunión trilateral con ese fin

Hace 15 horas

Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Hace 17 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 17 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 18 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila