Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Donald I Donald primero Eliminan a los Eagles en extra innings Élite Piedras Negras destaca en Copa Peñoles Estrenan ‘nueva piel’ y se apuntan la victoria Donald IDonald primeroEliminan a los Eagles en extra inningsÉlite Piedras Negras destaca en Copa PeñolesEstrenan ‘nueva piel’ y se apuntan la victoria

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) denuncia que, en la actualidad, entre 400 y 500 personas viven y pernoctan en las terminales del aeropuerto. Foto: Especial

Internacional

Casi medio millar de indigentes duermen en el aeropuerto de Madrid sin una solución a la vista

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de febrero del 2025 a las 15:05


El Sindicato ASAE denuncia amenazas e insultos al personal del hub madrileño y advierten del deterioro de las instalaciones

Madrid.- Cerca de medio millar de personas, entre ellos un alto número de migrantes sin hogar, duermen en el aeropuerto Alfonso Suárez Madrid-Barajas, según denuncia el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE), que exige una “solución legal” a esta situación.

La reivindicación ha sido recogida por el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) Aniceto Javier Armas, quien registró dos preguntas en el Senado español sobre esta cuestión.

En ellas, el senador apunta que “estas personas son víctimas de exclusión social y muchas veces no se dejan ayudar“, al tiempo que señala que los trabajadores “no paran de recibir amenazas e insultos” y se produce un “deterioro evidente de muchas instalaciones“.

En un comunicado, el sindicato asegura que las personas que viven en el aeropuerto de Madrid “generan muchos problemas” a los trabajadores y acusa a AENA -la empresa que pública española que gestiona el aeropuerto- de “pasarse la pelota” con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno en la región y no tomar medidas efectivas.

Por su parte, desde AENA explican que el aeropuerto realiza actuaciones para evitar estas situaciones, al tratarse de personas en riesgo de exclusión social y existir, en el ámbito de la protección de estas personas, soluciones alternativas de habitación y estancia.

Asimismo recuerdan que, en caso de situaciones de desorden público, la competencia corresponde a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Respecto al número de personas que viven en las terminales, fuentes de AENA indicaron a EFE que es complicado estimar una cifra real al ser una población muy fluctuante, pero no les consta que sea tan elevada como sostiene el sindicato ASAE.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofreció este miércoles “toda la colaboración” al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para solucionar la situación de las personas sin hogar que viven allí.

Le ofrecemos toda nuestra colaboración al aeropuerto para poder dar una solución a ese problema y para poder encontrarles el cobijo y el alojamiento necesario”, apuntó Almeida. 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Anuncia Trump arancel del 100% ¡a películas extranjeras!

Hace 10 horas

Matan a 13 trabajadores de mina de oro en Perú

Hace 10 horas

Enfrentan consumidores de EU ola de aumentos

Hace 12 horas

Papamóvil de Francisco se convertirá en clínica para los niños de Gaza

Hace 12 horas

VIDEO: Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordo

Hace 12 horas

Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

Hace 12 horas

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Hace 14 horas

Trump dice que ‘no sabe’ si debe respetar la Constitución de EU siendo presidente

Hace 15 horas

Vaticano concluye luto por la muerte del papa Francisco y se encamina al cónclave

Hace 15 horas

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 14 heridos en Houston, Texas

Hace 16 horas

Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días

Hace 16 horas

Responderá Israel por bombardeo yemení contra aeropuerto de Tel Aviv: Netanyahu