Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ricardo Camacho deja la presidencia de la CMIC en La Laguna No ha debutado Preocupante deterioro de la seguridad en Torreón y La Laguna, dice el CCI Muere mujer víctima de incendio en Torreón; sus pequeños hijos continúan graves Incrementa percepción de inseguridad en Torreón Ricardo Camacho deja la presidencia de la CMIC en La LagunaNo ha debutadoPreocupante deterioro de la seguridad en Torreón y La Laguna, dice el CCIMuere mujer víctima de incendio en Torreón; sus pequeños hijos continúan gravesIncrementa percepción de inseguridad en Torreón

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Desde mediados de febrero, a los reporteros y fotógrafos de la AP se les ha prohibido asistir a eventos en la Oficina Oval.

Internacional

Casa Blanca veta acceso de la AP al Despacho Oval pese a orden de un juez

  Por Milenio

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 20:20


Tras la negativa de la agencia de noticias para usar el término "Golfo de América", se les ha prohibido ingresar a la Oficina Oval.

Washington.- La agencia de noticias Associated Press (AP) denunció este lunes que la Casa Blanca le vetó el acceso a un evento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval a pesar de que un juez ordenó levantar el bloqueo que mantiene sobre ese medio.

Habrá audiencia el jueves

El personal de la Casa Blanca denegó la entrada de un reportero y un fotógrafo de la agencia estadunidense a la reunión entre Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

La decisión de la corte federal de la semana pasada que prohibía a la administración Trump castigar a la AP por negarse a renombrar el Golfo de México debía entrar en vigor este lunes.

La administración está apelando la decisión y discutiendo con el medio de comunicación sobre si necesita cambiar algo hasta que se agoten esas apelaciones.

El Tribunal Federal de Apelaciones para el circuito de D.C. fijó una audiencia para el jueves sobre la solicitud de Trump de que se retrasen los cambios mientras se revisa el caso. La AP está luchando por obtener más acceso lo antes posible.

¿Por qué Trump vetó a la AP?

Desde mediados de febrero, a los reporteros y fotógrafos de la AP se les ha prohibido asistir a eventos en la Oficina Oval, donde el presidente Trump frecuentemente se dirige a los periodistas, y en el Air Force One.

La AP ha tenido acceso esporádico en otros lugares y cubre regularmente las conferencias de prensa de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, una de las tres funcionarias de la administración nombradas en la demanda de la AP.

La disputa surge de la decisión de la AP de no seguir la orden ejecutiva del presidente de renombrar el Golfo de México, aunque el estilo de la AP sí menciona el deseo de Trump de que se llame el Golfo de América.

La AP argumentó —y el juez federal de distrito Trevor N. McFadden estuvo de acuerdo la semana pasada— que el gobierno no puede castigar a la organización de noticias por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Juez falló que el gobierno no puede excluir a un medio de comunicación

El viernes, McFadden rechazó la solicitud de Trump de retrasar más la implementación del fallo; ahora el presidente está pidiendo lo mismo a un tribunal de apelaciones.

El acceso futuro de la AP es incierto, incluso con la decisión del tribunal.

Hasta ser bloqueada por Trump, la AP siempre había tenido un reportero y un fotógrafo entre el pequeño grupo de periodistas invitados a la Oficina Oval.

McFadden no ordenó que eso se restableciera, solo que ninguna organización de noticias debería ser excluida porque el presidente no está de acuerdo con decisiones informativas de los medios, bajo un principio llamado “discriminación por punto de vista”.

AP justifica en su guía de estilo el uso de ‘Golfo de México’ porque es el “nombre original” que ha tenido durante más de 400 años y se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

El juez Trevor McFadden falló que el gobierno no puede castigar a un medio de comunicación por ejercer su derecho a la libertad de expresión, blindado en la Primera Enmienda de la Constitución.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Hace 7 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 7 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 7 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila

Hace 8 horas

Unas 150 personas heridas por saltar en pánico de edificios por terremoto en Estambul

Hace 8 horas

Vicente Carrillo negocia acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EU

Hace 10 horas

La ONU en Haití teme que EU aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

Hace 10 horas

California desafía la política arancelaria de Trump

Hace 10 horas

Geneviève Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro; rompe el protocolo

Hace 11 horas

Francisco, el único papa que apareció en la portada de Rolling Stone

Hace 11 horas

EU exige a México detener flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California

Hace 11 horas

VIDEO: Se registra terremoto en Estambul; captan momento exacto en el que se originó el sismo en el mar