Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Martín Anselmi seguiría al frente del Porto, reportes Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados Se le escapa otra serie a los Saraperos en casa Barbas y bigote Mueren cinco tras choque en la carretera Victoria-Monterrey Martín Anselmi seguiría al frente del Porto, reportesEjército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estadosSe le escapa otra serie a los Saraperos en casaBarbas y bigoteMueren cinco tras choque en la carretera Victoria-Monterrey

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Familias migrantes en McAllen, Texas. Foto: EFE / Larry W. Smith

Internacional

Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas

  Por EFE

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 13:20


El ‘zar de la frontera’, Tom Homan, aclaró que fueron las madres indocumentadas quienes pidieron ser deportadas con sus hijos

Washington.- La Casa Blanca defendió la polémica decisión de deportar a tres niños menores de siete años con ciudadanía estadounidense junto a sus madres indocumentadas, que habían vivido en Estados Unidos durante años.

Si decides tener un hijo ciudadano estadounidense, sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa situación. Pones a tu familia en esa situación”, declaró en una rueda de prensa el ‘zar de la frontera’, Tom Homan.

El alto funcionario aseguró que las madres “pidieron” a las autoridades que sus hijos fueran deportados con ellas.

Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias.

No fueron deportados. No deportamos a ciudadanos estadounidenses. Fueron los padres quienes tomaron la decisión, no el Gobierno de Estados Unidos”, declaró.

Según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Nueva Orleans mantuvo a las familias casi incomunicadas, negándose o no respondiendo a los múltiples intentos de abogados y familiares de contactarlas.

Las dos madres eran candidatas para obtener un alivio migratorio, pero debido a que el ICE les negó el acceso a sus abogados no obtuvieron asesoría a tiempo.

Los activistas han exigido a ICE que regrese a las madres al país para que puedan tener derecho a un debido proceso.

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense obtengan la ciudadanía del país, con independencia del estatus migratorio de sus padres, una norma que ha sido desafiada por el presidente Donald Trump.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Matan a 13 trabajadores de mina de oro en Perú

Hace 4 horas

Enfrentan consumidores de EU ola de aumentos

Hace 5 horas

Papamóvil de Francisco se convertirá en clínica para los niños de Gaza

Hace 5 horas

VIDEO: Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordo

Hace 5 horas

Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

Hace 6 horas

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Hace 8 horas

Trump dice que ‘no sabe’ si debe respetar la Constitución de EU siendo presidente

Hace 9 horas

Vaticano concluye luto por la muerte del papa Francisco y se encamina al cónclave

Hace 9 horas

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 14 heridos en Houston, Texas

Hace 9 horas

Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días

Hace 9 horas

Responderá Israel por bombardeo yemení contra aeropuerto de Tel Aviv: Netanyahu

Hace 11 horas

Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridos