Los resultados del trabajo en equipo son mejores.
Y la gente de Monclova le agarró la palabra a Carlos Villarreal, cuando los invitó a construir la ciudad “que todos queremos”.
El Alcalde anduvo por la colonia Hipódromo, al Oriente de la ciudad, para dar el banderazo de arranque a una obra de agua potable.
Carlos volvió a tender la mano a los monclovenses, a reiterar el llamado de trabajar unidad y reconocer que es necesario hacerlo juntos, ciudadanos y autoridades.
Que sea la gente la que vaya decidiendo las obras que se requieren.
Llamarlos a trabajar en equipo elevó el ánimo de los vecinos, que sienten los toman en cuenta para las decisiones que toman las autoridades.
Carlos lo prometió en campaña, su gobierno sería ciudadano y se los está cumpliendo.
DERECHOS HUMANOS
El que anduvo por Monclova fue José Ángel Rodríguez.
En su calidad de Ombudsman, firmó el convenio con los alcaldes de la región para garantizar el respeto a los derechos humanos.
Las puertas de las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos están abiertas y los de la Región Centro sienten la confianza de acercarse para colocar sus denuncias.
Debe usted saber que del total de quejas que han recibido en el Estado, el 30 por ciento corresponden a la Región Centro, muestra que confían en la dependencia.
CONFUNDIENDO
Los ex obreros de AHMSA que fueron hasta México para reunirse con la comisión de Senadores, regresaron con las manos vacías y más confundidos.
Luis Fernando Salazar no les resolvió el problema, pero los sorprendió cuando acusó a quienes pretenden beneficiarse con la quiebra de Altos Hornos de México.
El de Morena dio a entender que tiene información de inversionistas que pretenden sacar ventaja de las condiciones en la que está la empresa y de paso perjudicar a los ex obreros.
Y como siempre, no dio nombres y tampoco les pudo confirmar que la próxima reunión con el síndico se vaya a celebrar en Monclova.
ADVENEDIZOS
A propósito de los de Morena, no todos están contentos con la inclusión de advenedizos que consiguen puestos importantes a base de mentiras.
Para los guindas no es un secreto que Américo Villarreal tiene entre sus colaboradores a más de tres que han traicionado al partido.
Saben que no están comprometidos con su proyecto, pero prefieren callar y esperar a ver cómo se van acomodando.
Entienden y reconocen que darles cabida a los iluminados, a los que con engaños lograron un puesto, no les va a dar el resultado electoral que desean.
SIN CONTRINCANTES
Fueron nada más habladas de Hilda Rivera y Rosa Nilda González cuando amenazaron con registrarse para la dirigencia estatal del PAN.
Cualquier mujer de Acción Nacional tiene para hacerle frente a Elisa Maldonado, pero no tienen el apoyo que requieren.
Aquellos que apoyaron a Adriana Dávila en la elección para el Comité Ejecutivo Nacional, están agazapados.
Si vuelven a salir, le meten un buen susto a Elisa, pero hasta ahora no se han manifestado.
Las reglas establecen que el Consejo Estatal podrá declarar electa una planilla única si no se registra más de una fórmula.
En caso de haber competencia, la votación se realizará el 27 de abril en centros distribuidos en los municipios con más de 30 militantes.
La presidenta del comité estatal panista, Elisa Maldonado Luna, anunció que buscará ser reelecta.
100 EDICIONES
Gabriel Elizondo está satisfecho por la buena respuesta que han dado los coahuilenses al programa Mercadito Mejora.
Y es que ha servido para fortalecer la economía de las familias con descuentos de hasta el 80 por ciento en cien productos de la canasta básica y otros artículos.
Debe usted saber que la próxima semana, el programa cumplirá cien ediciones que se han realizado de manera exitosa tanto en todos los municipios del Estado.
Y para festejar habrá una jornada especial en la que habrá sorpresas para los asistentes, aunque Gabriel se reservó el municipio y la colonia en que se llevará a cabo la actividad.
La iniciativa es producto de la visión social de Manolo Jiménez Salinas y para este año vienen con más fuerza.
FIRMA DE CONVENIO
Por primera vez en la historia el Instituto Estatal de Educación para Adultos y la Universidad Autónoma de Coahuila, de Octavio Pimentel, firmaron un convenio de colaboración para la implementación del programa de servicio social, mediante el cual estudiantes de la institución apoyarán en las tareas de alfabetización que la dependencia despliega en el Estado.
La firma del convenio se realizó en la Rectoría de la UAdeC, dodne también estuvo presente Emanuel Garza Fishburn.
Para el Secretario de Educación se trata de un acuerdo sin precedentes, donde la UA de C se suma a combatir el rezago educativo como parte de un compromiso muy claro.
Más sobre esta sección Más en Opinión