Francisco
Por
Lorena Farías
Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 19:36
Ciudad del Vaticano.- El futuro cónclave vaticano podría estar marcado por la presencia —o ausencia— del cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por su implicación en un caso de malversación financiera y a quien el papa Francisco despojó en 2020 de sus privilegios cardinalicios.
Aunque tiene menos de 80 años, lo que en principio lo habilita como elector, las estadísticas oficiales del Vaticano ya lo consideran un cardenal no elector. La oficina de prensa confirmó que Becciu podría participar en las congregaciones preparatorias, pero su acceso al cónclave no está garantizado.
El cardenal declaró al diario Unione Sarda que el Papa no le pidió su renuncia por escrito ni lo excluyó explícitamente de la elección papal. Sin embargo, su participación será uno de los temas que se discutirán en las reuniones previas entre cardenales.
Becciu fue el primer purpurado en ser juzgado por un tribunal penal vaticano. Además de su condena, recibió inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede. El caso estalló tras la compra irregular de un inmueble de lujo en Londres y por transferencias sospechosas a una organización vinculada a su hermano, en su natal Ozieri.
En total, el cónclave contará con 133 cardenales, aunque se anticipa la ausencia de al menos tres por razones de salud o administrativas. Entre ellos, dos casos llamaron la atención por la modificación de sus fechas de nacimiento: los cardenales Ouédraogo y Njue, quienes seguirán siendo electores por ajustes en el anuario pontificio.
Notas Relacionadas
Hace 3 horas
Hace 6 horas
Hace 10 horas
Más sobre esta sección Más en Francisco