Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
American Heart Association otorga certificación al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS Extranjeros presos en Guanajuato llegan a través de grupos criminales, asegura especialista Explotan auto en estacionamiento de dos bares en Zacatecas Zoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; Aquí todos los detalles Santiago Giménez da asistencia en el triunfo del AC Milan sobre el Genoa de Johan Vásquez American Heart Association otorga certificación al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSSExtranjeros presos en Guanajuato llegan a través de grupos criminales, asegura especialistaExplotan auto en estacionamiento de dos bares en ZacatecasZoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; Aquí todos los detallesSantiago Giménez da asistencia en el triunfo del AC Milan sobre el Genoa de Johan Vásquez

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El perro xolozcuintle es uno de los animales elegidos.

Arte

Capturan la divinidad de las bestias; filman corto

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de diciembre del 2021 a las 04:28


Animales sagrados, de Mariana y Santiago Arriaga, es un proyecto filmado con un iPhone 13 Pro, que conjuga imágenes en la naturaleza

Ciudad de México.- Animales sagrados, de Mariana y Santiago Arriaga, es un proyecto filmado con un iPhone 13 Pro, que conjuga imágenes en la naturaleza de cinco especies con representaciones en el arte de las distintas civilizaciones precolombinas de México. 

Más que informativo,en la pieza de cinco minutos y con guion de Guillermo Arriaga, se congregan el jaguar, el águila, el venado, el perro xoloitzcuintle y la serpiente, para formar un poema audiovisual sobre el vínculo humano-animal, según definió en entrevista Bruno Gaeta, su director de fotografía. 

Es más una sensación; no es que haya que entender lo que representaban para cada cultura, sino la importancia en general del vínculo con los animales, y de lo salvaje”, expuso. 

Quisimos alejarnos de los trabajos explicativos y que podían volverse tediosos. Buscamos que fuera una experiencia envolvente en la cual entendieras el vínculo estrecho entre el ser humano y la naturaleza y cómo ha existido en estas culturas”, añadió Santiago Arriaga. 

Y es poética”, acotó Mariana Arriaga, “porque la voz en español es la que va guiando, pero, en paralelo, se creó un diseño sonoro con voces que van narrando en maya, náhuatl y huichol, y está la música de Camilo Lara para hacer una experiencia sensorial”. 

Los creadores proponen que el público asista a la proyección antes de realizar un recorrido por el museo para conocer a los Animales sagrados fuera de vitrinas. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 14 horas

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo