Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa León XIV comenzará su agenda internacional: qué país visitará primero ‘Vas a vivir en el corazón de todos’: Fernanfloo dedica emotiva despedida a su mejor amigo, Curly Comienza la preventa del Samsung Galaxy S25 Edge en México Mánager de Lupita TikTok habría roto relaciones con ella tras la detención de Ricardo ‘N’; creen que ya se fugó Ha realizado Fiscalía de Desaparecidos cuatro excavaciones en predio de Piedras Negras Papa León XIV comenzará su agenda internacional: qué país visitará primero‘Vas a vivir en el corazón de todos’: Fernanfloo dedica emotiva despedida a su mejor amigo, CurlyComienza la preventa del Samsung Galaxy S25 Edge en MéxicoMánager de Lupita TikTok habría roto relaciones con ella tras la detención de Ricardo ‘N’; creen que ya se fugóHa realizado Fiscalía de Desaparecidos cuatro excavaciones en predio de Piedras Negras

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Capacitan con el “Código 100”, protocolo para primeros respondientes en el caso de amenazas de suicidio.

Monclova

Capacitan a policías y personal de Salud Pública ante riesgo de suicidios en Monclova

  Por Silvia Mancha

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 04:00


El ‘Código 100’ es un protocolo que conduce a los primeros respondientes a actuar ante las amenazas.

Monclova, Coah.- Con el objetivo de preparar a los elementos de Policía, Protección Civil y personal de Salud, para actuar ante situaciones de riesgo de suicidio, este miércoles inició en el Museo Coahuila y Texas la capacitación “Código 100”, un protocolo para primeros respondientes ante amenazas de suicidio.

Luis Ernesto Villarreal Martínez, director de Salud Pública Municipal, dijo que la capacitación fue impartida por parte de personal de la Jurisdicción Sanitaria número 4, entre ellos Juan Torres Cólica, coordinador de Salud Mental, así como Leticia Barajas, psiquiatra del Hospital Amparo Pape de Benavides.

“El código 100, es un protocolo donde se nos dice cómo debemos actuar médicos, psicólogos, policías, Protección Civil, ante personas que llaman que tienen riesgo de suicidio, se debe clasificar la urgencia real o a lo mejor un riesgo mínimo y dependiendo de eso saber cómo deben proceder ante la amenaza, si es un paciente que se puede platicar con él para tranquilizarlo o si es alguien con riesgo inminente de suicidio y requiere ir a una sala de urgencias”, dijo el director de Salud.

Dijo que durante la capacitación que continúa este jueves, se prepara a elementos de Policía, de Protección Civil, de Salud, sobre qué hacer ante una amenaza de suicidio.

“Se requiere primero saber qué es la salud mental, el semáforo del triage de las urgencias psiquiátricas, saber cómo proceder ante una persona que amenaza con suicidarse, si requiere que nada más platiquen con él o si llevarlos a una sala de urgencias de un hospital”, reiteró.

El director de Salud informó que en el caso de los intentos de suicidio los llamados generalmente llegan a Seguridad Pública, pero dentro del plan de trabajo del departamento de Salud hay muchos temas de salud mental que se abordarán con distintos grupos de población, escuelas, empresas, para poder concientizar sobre este tema a toda la población.

Un problema que no respeta edades ni estrato social

En lo que va del año, la regiduría de Salud ha tomado conocimiento de cuatro casos de intento de suicidio, informó Maximiliano Elguézabal, regidor presidente de la Comisión de Salud, que asistió ayer al curso de capacitación del “Código 100” para primeros respondientes en caso de amenaza de suicidio.

Mencionó que el Gobierno del Estado, el municipio y la Secretaría de Salud y todas las dependencias de Salud, están tratando de poner su granito de arena para evitar que exista este problema que no respeta estrato social y que es un problema severo a nivel mundial.

Dijo que son los adultos jóvenes el grupo más vulnerable al intento de suicidio y dentro de los factores de riesgo destacó los sociales, económicos, problemas emocionales y las enfermedades.

“Se ha estado revisando estos temas y el día de hoy se trata de capacitar para aterrizar estas acciones que vayan encaminadas a la gente”, dijo.

Informó que por parte del Gobierno del Estado se implementó el programa “Línea de la vida”.

Dijo que en lo que va del año la regiduría de Salud ha tomado conocimiento de cuatro casos de intento de suicidio.

Mencionó que estos reportes se hacen a Seguridad Pública.

Notas Relacionadas

Lanzan en Monclova estrategia de obras; mil 500 mdp para todo el estado

Hace 6 horas

Debe Clara comparecer ‘sí o sí’ ante Fiscalía

Hace 6 horas

Refuerzan con cateos la seguridad en la Región

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Jugarán ‘al Melate’ con elección judicial

Hace 6 horas

Engaña 4T; no harán nada por AHMSA: Theo Kalionchiz

Hace 6 horas

Seguridad en Coahuila no es casualidad: Óscar Pimentel

Hace 6 horas

Arrancan Manolo Jiménez y Carlos Villarreal, acciones a ‘Pasos de Gigante’

Hace 6 horas

Piden ex obreros de AHMSA pensión estatal

Hace 6 horas

Avanza solución a la crisis en AHMSA

Hace 6 horas

Avala Iniciativa Privada plan de obras de Manolo Jiménez

Hace 6 horas

‘Bajo lupa’ transporte público de Monclova

Hace 6 horas

En equipo invertiremos 1,500 millones en obras: Manolo Jiménez Salinas

Hace 6 horas

Alerta por sismo en Monterrey

Hace 6 horas

Fallece ex obrero de AHMSA en pie de lucha

Hace 1 dia

Destruyó la 4T economía de Región Centro