Espectáculos
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 04:03
Ciudad de México.- Tener a artistas como Ely Guerra, La Gusana Ciega y Chetes, entre otros, tocando a unos pasos de ti, de tus amigos y tus seres queridos en un concierto íntimo en tu propio hogar es parte de la experiencia que ofrece Gira en KAsas.
Este concepto de shows, en formato acústico, fue ideado en 2012 por Josué Guijosa, vocalista de Kill Aniston, para cumplir el objetivo de llevar la música, literalmente, a las casas de los seguidores, y Motel y Chucho Rivas son las más recientes adiciones al elenco.
Guijosa comenzó el proyecto como una necesidad propia por encontrar shows para Kill Aniston, banda de rock impulsada por éxitos como Dice que se Va el Próximo Mes y Lo Siento Pero es la Verdad, y que no hubiera deficiencias en cuanto a su producción, de formato acústico.
Tras dos años haciendo esa gira con la banda, fue sumando al proyecto a talentos como Javier Blake (vocalista de División Minúscula), La Gusana, Ely, Chetes y más.
“
Comencé a invitar a amigos para romper esta misma forma de trabajo, que solamente era presentarme como Kill Aniston. Javier Blake, La Gusana Ciega y Canseco eran de los primeros que se unieron a la gira. Definitivamente, cuando Javier Blake entró, en 2016, reventó la gira: vendió 33 fechas en 10 minutos. Estuvo increíble esa gira, y de cierta forma me ayudó a poner el nombre Gira en KAsas en el mapa”, dijo en entrevista.
Después de ofrecer sus conciertos, Blake aseguró que “era como estar en casa de compas que se sabían las canciones”, dijo Leonel Ríos, cercano al músico y quien ha asistido a varias de las presentaciones.
Con esencia autogestiva, Gira en KAsas inició en la CDMX y fue extendiéndose por el país para después internacionalizarse, en España, en 2013, con base en las métricas de las plataformas digitales.
Los fans ponen sus casas, salas o jardines para los artistas, pero deben cumplir ciertos requisitos, como estar ubicadas en zonas céntricas y tener capacidad para recibir de 70 a 100 personas.
Con el fin de conservar la calidad del sonido, Gira en KAsas viaja con su propio audio, producción y un pequeño escenario, a manera de tarima, que se adapta a todas las estructuras de las casas.
A diferencia de otros conciertos y festivales, el costo es más económico: en las primeras presentaciones se cobraba 70 pesos por persona.
“
Esto es un negocio, pero también trato de ser bien justo con los estados a los que vamos. Los precios, ahorita, para Motel en CDMX y Estado de México están en 850 pesos, y para el resto de las fechas, en 650”, afirmó Guijosa.
Sin importar si el público son familias, parejas o gente sola, el objetivo es disfrutar del artista y sus canciones.
“
Los artistas tienen esta venia con sus fans, que los entienden, los conocen, los escuchan, y como fan también tienes esta chance de estar frente a tu artista favorito”.
Los asistentes pueden interactuar con los cantantes, quienes se toman fotos y les firman hasta las cervezas. Hasta el momento, más de 50 artistas han participado en las más de 500 presentaciones.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 18 horas