Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&T Hace equipo Jericó con ganaderos de Coahuila Sorprende Ed Sheeran a fans mexicanos con show íntimo Hombre de 61 años se quita la vida en el ejido El Moral NBA multa a Draymond Green por cuestionar la integridad de los árbitros Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&THace equipo Jericó con ganaderos de CoahuilaSorprende Ed Sheeran a fans mexicanos con show íntimoHombre de 61 años se quita la vida en el ejido El MoralNBA multa a Draymond Green por cuestionar la integridad de los árbitros

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El primer ministro canadiense, Mark Carney. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Canadá afirma que aranceles de Trump rompen para siempre el sistema global de comercio

  Por EFE

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 11:25


El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son 'una clara violación de los acuerdos comerciales'

Toronto.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que las medidas comerciales adoptadas por la Administración de Donald Trump “fracturan la economía global” y que el “sistema global de comercio anclando en EU” se ha acabado.

Carney añadió que la “antigua relación de continuada profundización de la integración con los Estados Unidos se ha acabado” y que, aunque “es una tragedia, también es la nueva realidad”.

En represalia por la entrada en vigor este jueves de los aranceles al sector del automóvil, Canadá impondrán aranceles del 25 % a los vehículos importados desde EU y que no se ajustan a las normas del T-MEC. La medida no afectará a los procedentes de México.

El Gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos 8 mil millones de dólares que irán “directamente” a los trabajadores afectados por los aranceles.

El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son “una clara violación de los acuerdos comerciales” del tratado de libre comercio T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México que el propio presidente estadounidense firmó durante su primer mandato (2017-2021).

En concreto, Carney señaló los aranceles al sector del automóvil, el más integrado entre los tres países norteamericanos desde que hace 60 años, EU y Canadá firmaron un acuerdo para eliminar sus gravámenes.

Esa era ha terminado a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo planteamiento global”, explicó.

Las palabras del líder canadiense contrastan con las pronunciadas este mismo jueves por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que valoró de forma positiva la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmó que el acuerdo comercial tripartito “sobrevivió”.

Según Carney, las acciones anunciadas ayer por Trump “fracturarán la economía global y afectarán de forma adversa el crecimiento económico global. La economía global es hoy fundamentalmente diferente a lo que era ayer”.

El sistema global económico anclado en Estados Unidos, en el que Canadá ha dependido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, un sistema que aunque no era perfecto ha ayudado a la prosperidad de nuestro país durante décadas, se ha acabado”, afirmó con gesto serio.

Ante la nueva realidad, Canadá “combatirá cada uno de estos aranceles” ante los tribunales y organismos internacionales, afirmó Carney además de con “aranceles cuidadosamente calibrados”.

También, el país aumentará sus relaciones con otros países “fiables”.

Carney reveló que este jueves habló con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien trató “la importancia de que socios fiables trabajen juntos para proteger la seguridad transatlántica y la profundización de los lazos económicos”.

El primer ministro compartió su plan para luchar las acciones comerciales injustificadas de Estados Unidos contra Canadá, proteger los trabajadores y empresas canadienses y fortalecer la economía de Canadá”, señaló la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

El primer ministro canadiense explicó que la conversación con Scholz se enmarca en el contexto de las que ha mantenido en las últimas semanas con otros líderes europeos pero añadió que, en estos momentos, Canadá no estaba coordinando sus acciones con la Unión Europea (UE).

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Hace 5 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 5 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 6 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 6 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 8 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 11 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 14 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 14 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 14 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización

Hace 14 horas

Alistan gravamen en EU para las remesas de 5%, propuesta republicana

Hace 14 horas

Ampliará plantas en México alemana Bosch; invertirá 100 mdd