Coahuila sobrevivió al primer día de la segunda temporada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Salvo decenas de migrantes de Centro y Sudamérica que esperan en Piedras Negras para la cita que les daría acceso como refugiados y el vaivén del precio del dólar durante la jornada, lo demás transcurrió sin novedad.
Aún así, el gobernador Manolo Jiménez y autoridades locales, como el alcalde Jacabo Rodríguez, aseguraron que se encuentran atentos para la eventual deportación masiva de personas que serían atendidas y trasladadas a su lugar de origen.
Coahuilense en Washington
Por cierto, Coahuila estuvo presente en la velada en honor a Trump, la noche previa a su juramento como el presidente número 47 de Estados Unidos. Entre los mil 400 invitados al “Baile Inaugural Hispano”, en el hotel Omni Shoreham, en Washington, destacó el saltillense Arnoldo Padilla Ramos, de los funcionarios de la ‘cuatroté’ más próximos al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Padilla es coordinador del Corredor Económico del Norte y trabaja con Ebrard desde la pasada administración, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se le atribuyen las gestiones para la instalación de la mega planta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, que finalmente fracasó.
Padilla se tomó foto con Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Christofer Landau, próximo embajador de Estados Unidos en México y hasta con Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana.
Consejo ciudadano en el DIF
Van en serio las acciones para atender a la población vulnerable en Saltillo. Quedó instalado el Consejo Directivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, se trata del organismo ciudadano en que el DIF Saltillo, que preside su esposa Luly López Naranjo, se respaldará para llegar a quienes más necesitan ayuda.
Entre los consejeros están José Ramón Cubillas Romero, Ana Cristina García Rumayor, María Arizpe Ortega y Ana Celia Aguirre Villarreal, por el sector ciudadano; por el oficial: la tesorera Lissette Álvarez Cuéllar; Karla Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables e Igualdad; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho; la contralora Patricia Peña; el secretario técnico, Alfonso González y Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud.
Quitada de la pena
A la que por lo visto no le quitan el sueño los señalamientos sobre presuntos malos manejos cuando fue delegada de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, es a la monclovense Claudia Garza del Toro.
Según cercanos al tamaulipeco Américo Villarreal Santiago, ahora a cargo de la dependencia, sus antecesores se sirvieron con la cuchara grande y abultaron la nómina con familiares y amigos.
Sobre la ex dirigente de Morena en el estado también pesa el caso de los ‘favores Covid’, pruebas exprés aplicadas por la delegación, para descartar el contagio a empleados y directivos de empresas asiáticas, durante la etapa más dura de la pandemia, a cambio de 15 mil pesos. Los señalamientos apuntan al diputado federal Antonio Castro y al entonces delegado del Bienestar, Reyes Flores Hurtado, pero en el mínimo de los casos, Garza del Toro habría sido omisa, de su antecesor.
Sin embargo, el fin de semana la vieron quitada de la pena, en un restaurante de mariscos de Saltillo, junto al diputado federal Javier Borrego.
Más sobre esta sección Más en Coahuila