Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 08:10
Las Vegas.- Carlos Lazo, CEO de Yox Holding, fue detenido este martes en Las Vegas, Nevada, tras más de un año prófugo.
El empresario venezolano enfrentaba una ficha roja de Interpol por liderar una presunta red de fraude financiero que afectó a miles de personas en al menos 10 estados de México, entre ellos Coahuila.
Durante siete años, Yox Holding logró consolidar sedes en entidades como Querétaro, Oaxaca, Puebla, León, Coahuila,0Baja California y Chihuahua, donde miles de inversionistas depositaron su confianza y recursos, mismos que no fueron recuperados.
El empresario venezolano contaba con una ficha roja por parte de la Interpol, por solicitud de la Fiscalía de Chihuahua.
Se reportó que agentes de la Fiscalía colaboraron para la captura del buscado empresario.
Yox Holding es señalada por defraudar a más de mil 300 personas tan solo en el estado de Chihuahua, y otros 10 mil en Coahuila y por operar bajo un esquema de supuestas inversiones en “trading deportivo”.
La empresa prometía rendimientos mensuales de entre el 2 y el 4 por ciento sobre el capital invertido, utilizando una mecánica similar a la de los casinos.
Carlos Lazo será presentado ante las autoridades correspondientes para iniciar con su proceso legal.
La historia de Yox Holding y las primeras alertas
El domicilio con el número 2610 de la Avenida Providencia en Guadalajara, Jalisco, está marcado como la sede principal de Yox Holding S.A. de C.V. La empresa fue fundada en el año 2016 y se anunciaba como especialista en trading deportivo, es decir, apuestas en eventos de este ramo.
Seis años después de su creación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió una alerta a la población sobre una serie de empresas que no contaban con autorización para captar recursos del público.
En esa lista estaba incluida Yox Holding, pero un año después la CNBV reculó. Los motivos por los cuales esta compañía dejó de ser considerada por la Comisión como una “pseudo financiera”, según lo expuso la diputada María Antonieta Pérez Reyes en sesión del 7 de julio de 2023 en el Congreso de Chihuahua, fueron:
“No es una empresa financiera y nunca ha recibido ni hecho promoción para captar dinero privado a cambio de intereses altos o de ningún otro beneficio”.
“Es parte de un consorcio dedicado a la promoción del deporte en México, por lo que no requiere la autorización de la CNBV para operar”.
Durante su participación, la diputada morenista dijo no haber encontrado evidencia de las miles de personas defraudadas por Yox Holding. Sin embargo, las fiscalías de Chihuahua y Jalisco tenían otros datos.
¿Cómo operaba el fraude de Yox Holding?
La firma Yox Holding se anunciaba como “un gran grupo de traders quienes creemos que nuestro país está necesitado de proyectos innovadores y de empresas que tomen en cuenta a sus accionistas”.
Concretamente, su modelo de negocio se basaba en las apuestas en eventos deportivos bajo el argumento de que este rubro permite “tener estrategias basadas en matemáticas puras” y abre la oportunidad para que los inversionistas “creen sus propias fórmulas” y tengan éxito a corto y mediano plazo.
La Asociación Mexicana de Contadores Públicos explicó que Yox Holding prometía rendimientos de entre 3.15% y 3.5% mensuales con inversiones a partir de los 10 mil pesos.
Atraían inversionistas haciéndoles creer que “su sistema basado en análisis de datos deportivos podría generar ganancias en cada uno de los negocios que hacían”.
Al enfrentar problemas para entregar los rendimientos a sus inversionistas, en enero de 2024 Yox Holding anunció la separación de algunos de sus colaboradores y reconoció sus “dificultades financieras”.
Hasta mayo de 2024, el Colegio de Contadores reportó una situación de incumplimiento de Yox Holding por más de mil millones de pesos a cerca de 50 mil inversionistas en Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y la Ciudad de México.
Las investigaciones en contra de Yox Holding
Para enero de 2024, la Fiscalía del Estado de Jalisco ya había contabilizado un total de 59 víctimas de Yox Holding S.A. de C.V. por un monto de 33 millones 27 mil pesos.
Más de un año después, al darse a conocer la captura de Carlos José ‘N’, la misma institución compartió los siguientes datos:
Más de tres mil 600 personas afectadas
Más de mil 861 millones de pesos defraudados
Mil 517 carpetas de investigación abiertas
Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua solicitó desde febrero de 2024 a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emitiera una ficha roja en contra de Carlos José ‘N’ debido a que existe una orden de aprehensión en dicho estado por el delito de fraude, dentro de la causa penal 299/2024.
Hasta el 25 de enero de ese mismo año, la corporación chihuahuense había confirmado la recepción de al menos 273 querellas (acusaciones) en contra de Yox Holding.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 24 minutos
Hace 28 minutos
Hace 1 hora
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas