Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Layda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad” Afirman que Justin Bieber le debe 8 mdd a Scooter Braun “México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos”: Colosio Riojas Isaac Fonseca corta oreja en Las Ventas de Madrid Mazatlán FC hace oficial que Jaime Ordiales es su nuevo director deportivo Layda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad”Afirman que Justin Bieber le debe 8 mdd a Scooter Braun“México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos”: Colosio RiojasIsaac Fonseca corta oreja en Las Ventas de MadridMazatlán FC hace oficial que Jaime Ordiales es su nuevo director deportivo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Cae el dólar y se agita el mercado global por señales de enfriamiento económico en EU

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 01:27


El dólar pierde fuerza tras señales de acuerdo con China e inflación a la baja en EE.UU.; oro toca récord y bolsas reflejan volatilidad.

Ciudad de México.- La debilidad del dólar se acentuó al cierre de la jornada de este jueves, luego de señales que apuntan a un posible acercamiento comercial entre China y Estados Unidos, así como por la reciente desaceleración inflacionaria en la economía norteamericana. Según el índice ponderado, la divisa estadounidense se depreció 1.46%, lo que impulsó a la mayoría de las monedas extranjeras.

Entre las divisas más fortalecidas durante la sesión se encuentran el franco suizo (3.84%), el rublo ruso (2.95%), el euro (2.15%), y las coronas checa y danesa, ambas con una apreciación de 2.13%, además del yen japonés con 2.03%.

En contraste, algunas monedas latinoamericanas cerraron con retrocesos. Destacan el real brasileño (-1.10%), el peso mexicano (-1.05%) y el sol peruano (-0.98%). El peso nacional finalizó la jornada en torno a 20.45 unidades por dólar, habiendo fluctuado entre un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.57.

La aversión al riesgo también se reflejó en el mercado de commodities, donde el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3,176.46 dólares por onza, impulsado por el apetito por activos seguros ante la incertidumbre global, las decisiones comerciales del expresidente Donald Trump, y la expectativa de nuevos recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed).

Los mercados bursátiles mostraron resultados mixtos. En Estados Unidos, los principales índices cerraron con pérdidas notables tras anunciarse nuevos aranceles del 145% a China y una inflación por debajo de lo previsto, lo que fue interpretado como un signo de debilitamiento económico.

El Dow Jones cayó 2.50%, acumulando cinco caídas en las últimas seis sesiones. El Nasdaq Composite retrocedió 4.31%, pese a la fuerte ganancia registrada el día anterior. Por su parte, el S&P 500 bajó 3.46%, con diez de sus once sectores en terreno negativo, destacando caídas en energía (-6.40%), tecnologías de la información (-4.55%) y servicios de comunicación (-4.13%).

En Europa, en cambio, las bolsas reaccionaron de forma positiva a la suspensión de aranceles recíprocos anunciada previamente por Trump. El índice STOXX 600 ganó 3.70%, el DAX alemán subió 4.53% y el FTSE 100 de Londres repuntó 3.04%.

En México, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cayó 1.93%, tras haber avanzado casi 5% en la sesión previa. Las acciones de Banorte, Cemex, Walmex, Grupo México y Arca Continental registraron retrocesos destacados, en un contexto de volatilidad generalizada.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 5 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 6 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 6 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 8 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 10 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 14 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 14 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 14 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización

Hace 14 horas

Alistan gravamen en EU para las remesas de 5%, propuesta republicana

Hace 14 horas

Ampliará plantas en México alemana Bosch; invertirá 100 mdd

Hace 14 horas

Apostarán en Airbnb por tours y fotos; renueva experiencias