Negocios
Por
El Economista
Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:12
Ciudad de México.- Durante los últimos cinco años, la producción promedio de las embarcaciones de camarón en México ha disminuido 24% y las pérdidas han sido de alrededor de 13 mil 600 toneladas.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la producción ha sido afectada principalmente por la pesca ilegal en periodos de reproducción; altos costos de combustible; restricciones comerciales al principal mercado de exportación y disminución de precios en el mercado internacional.
Un problema serio que padece la pesquería de camarón en México es la presencia de embarcaciones clonadas o duplicadas; sin nombre, sin matrícula y/o sin permiso de pesca o concesión.
Esas embarcaciones generalmente descargan en sitios de desembarque no autorizados, por lo que no se sabe cuando incurren en captura de especies en época de veda o si recurren a artes de pesca, métodos y técnicas de captura no autorizadas.
Además, llegan a los mercados productos sin documentación que acredite su procedencia legal o con documentación apócrifa o transportan especies en temporada de veda.
Durante la temporada 2023-2024, la producción nacional de camarón fue de 49 mil 214 toneladas, con un valor de 3 mil 921 millones de pesos.
Según el reporte “expectativas agroalimentarias agosto 2024” del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, en 2023 se tuvo una producción de 244 mil 43 toneladas y en 2024 fueron 244 mil 179.
En 2024, las exportaciones de ese crustáceo fueron de 10 mil 536 toneladas, con un valor de 112 millones de dólares.
Los principales estados exportadores son: Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Campeche, Baja California Sur, Baja California, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Sin embargo, en México se produce más camarón mediante acuacultura, que por la pesca.
Cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de 2022 reflejan que 7 millones 53 mil 348 toneladas u 80% de producción fueron mediante acuacultura, y un millón 737 mil 940, es decir 20%, fue mediante la pesca.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 7 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas