Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:20
Saltillo, Coah.- Como una forma de proteger a los productores y garantizar a los consumidores una mayor calidad, los vinos mexicanos trabajan en lograr el distintivo “Indicaciones Geográficas”, informó Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
“
Nos va permitir saber fácilmente qué es un vino de Coahuila”, detalló el empresario, quien señaló que aún están en proceso de la construcción de las reglas para las diversas zonas.
Habló de estados como Querétaro, con una gran historia de vinos, que ya logró este distintivo recientemente publicado en el Diario Oficial. Esto le va permitir a los vinos de esa entidad tomar un valor particular en el mercado, sin embargo, tienen ciertas limitaciones: “no van a poder comprar uva en Aguascalientes ni en Guanajuato, la van a tener que plantar ellos, crear sus viñedos”.
En la Asociación de Vinos de Coahuila ya se ha puesto sobre la mesa este tema, pero aún consideran los pros y los contras.
Este distintivo se coloca un paso por debajo de la Denominación de Origen, de las cuales existen unas cinco en España y en otros lugares, sin embargo, por ahora se descarta para alguna zona en México, ya que dado el momento, llegan a representar “camisas de fuerza muy sólidas que luego no le permiten crecer a la industria”. Con el potencial del vino mexicano, con un mercado creciente, ven poco factible ponerse trabas.
Abedrop López recordó que desde hace unos años se desarrolló la “Marca México”, de la que algunos productores mexicanos pueden hacer uso, motivo por el cual la Secretaría de Economía se ha acercado para que, con base en esta metodología, se pueda recuperar la marca “Hecho en México”, que fue muy exitosa hace tiempo.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia