Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Belinda es descubierta al huir de la prensa vestida de guardia de seguridad Policía de Ramos protagoniza fuerte accidente en V. Carranza; su vida pende de un hilo CDMX absuelve a los presuntos culpables de la desaparición y muerte de Monserrat Uribe Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel Data Cívica reporta el triple de asesinatos de candidatos que Rosa Icela Rodríguez

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Claudia Sheinbaum. Foto: Especial | Cuartoscuro

Negocios

Buscan que pymes traspasen fronteras; tienen comerciantes confianza en Sheinbaum

Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 04:10


Es prioridad que encuentren las condiciones y los medios de financiamiento para que puedan traspasar fronteras y crecer sus negocios

Saltillo, Coah.- Dentro de la agenda prioritaria del comercio a nivel nacional, es que las pequeñas y medianas empresas encuentren las condiciones y los medios de financiamiento para que puedan traspasar fronteras y crecer sus negocios, señaló Octavio De La Torre, presidente de la CONCANACO y Servitur.

A casi un mes de la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta del país, así como los primeros nombramientos, el ejecutivo se pronunció optimista respecto a las condiciones para el impulso la actividad económica, en lo que trabajarán de la mano con las autoridades.

Lo anterior durante entrevista vía Zoom para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, donde el empresario que representa a 4.8 millones de empresas, la mayor parte micro, pequeñas y medianas, externó que han mantenido comunicación permanente con las autoridades entrantes y salientes.

Queremos que se traspasen no solamente la frontera digital, sino también la frontera física, cómo vamos hacer para que realmente puedan exportar, para que los ciudadanos en México puedan tener acceso a la red de tratados que tenemos con el mundo, pero también cómo vamos hacer para que llegue mayor inversión que sí nos transfiera tecnología y conocimiento”, detalló.

Entre los ejes fundamentales que se han abordado con las autoridades, se refirió al estado de derecho y la seguridad, el fortalecimiento de la iniciativa privada y la transformación digital de las pymes, salud, medio ambiente y la atención de la informalidad.

Se estableció una agenda que se envió a la próxima presidenta, donde se abordan estos temas con distintas soluciones… cuando vimos lo que ellos buscan implementar, encontramos coincidencias”, reconoció De La Torre.

El ejecutivo se pronunció confiado con los más recientes nombramientos que se han realizado en el arranque del proceso de transición, de hecho, ya se han sostenido reuniones de trabajo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 9 horas

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 9 horas

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 10 horas

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 12 horas

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 14 horas

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 19 horas

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 19 horas

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación

Hace 1 dia

Tiene Coparmex nuevo liderazgo; impulsarán preparación académica

Hace 1 dia

‘Orbitará’ SpaceX oferta de acciones; valoraría en 210 mmdd

Hace 1 dia

Destaca mayo mínimo histórico en desempleo; bajó hasta 2.61%

Hace 1 dia

Decide Banxico dejar tasa ante volatilidad; cautela monetaria