Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 12:44
Saltillol, Coah.- En medio del periodo para la presentación de la declaración anual para personas físicas, el servicio de mayor demanda en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Saltillo, es la firma electrónica ya sea para trámite por primera vez o actualización, con citas que toman al menos 3 semanas.
De contar con saldo a favor en esta declaración, los contribuyentes requerirán de ésta herramienta para poder recuperar sus recursos de manera automática. Si en este momento no cuenta con su firma electrónica, posteriormente se tendrá que hacer el trámite de devolución.
“ El servicio de mayor demanda, sin duda ahorita, es el de firma electrónica, lo ha sido desde el mes de marzo. El tiempo sí está elevado porque en la fila virtual, sí tenemos un gran número de contribuyentes formados, sin embargo va avanzando. Ahorita podríamos decir que el tiempo es de unas 3 semanas”, externó Gretel Berenice Ramos Mercado, Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Coahuila.
Los contribuyentes sólo requieren contar con la contraseña para realizar su declaración. Tienen como plazo hasta el 30 de abril. Hasta ahora la respuesta de los trabajadores y prestadores de servicios en la región, ha sido muy positiva.
“ Todos los días tenemos contribuyentes aquí solicitando el apoyo para generar la contraseña, para enviar las declaraciones, tenemos una sala alterna para atención para apoyarles en presentar la declaración anual y de igual manera, todos los días tenemos la atención en lo que corresponde a citas”, explicó.
La mayor parte del padrón de personas físicas quienes presentan su declaración anual, está vinculada con salarios. No todos los trabajadores tienen esta obligación, salvo aquellos casos que tengan ingresos superiores a los 400 mil pesos al año, que hayan tenido más de dos patrones de manera simultánea o que tengan ingresos con otra actividad.
La ejecutiva invitó a quienes tengan deducciones personales a presentar la declaración anual, lo que puede resultar en la devolución de impuestos en alguna medida.
“ Se habla del pago de colegiaturas, existe un estímulo el cual varía dependiendo del grado escolar, de igual manera son los gastos médicos, hospitalarios, funerarios, los intereses con motivo de un crédito hipotecario, que es la gran mayoría de los contribuyentes que aunque no tenga la obligación de presentar la declaración anual, sin embargo viene con la intensión de considerar esto como deducción personal que es un derecho del contribuyente”, explicó.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas