Coahuila
Por
Diana Rodríguez
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 03:57
Saltillo, Coah.- Por desplazamiento forzado, el refugio Casa Frida establecido en Monterrey ha atendido a personas de la comunidad LGBTIQ+ procedentes de Coahuila, informó el presidente del consejo de la asociación, Raúl Camporal.
“
Un grupo poblacional que atiende este modelo híbrido son las personas que proceden principalmente de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, que enfrentan algún tipo de violencia o discriminación asociadas a una situación sexual, identidad o expresión de género, muchas de ellas expulsadas de sus hogares”, precisó el presidente de las casas de refugio a nivel nacional.
En su primer año de funcionamiento, Casa Frida de Nuevo León atendió a un promedio de 100 personas, principalmente entre las edades de 18 a 32 años, quienes vienen de países sudamericanos o de otros estados de México en búsqueda de un nuevo comienzo.
“
Un número específico no lo tengo a la mano, pero te podría calcular que 40% de nuestros beneficiarios en Monterrey son personas mexicanas y 60% sí tienen un proceso migratorio”, señaló Raúl Camporal.
Este organismo cuenta con tres sedes: Ciudad de México, Tapachula y la capital de Nuevo León, la cual surgió ante la necesidad del movimiento migratorio y otros problemas a los que se enfrenta la población de la diversidad sexual, explicó.
La población LGBT, al ser un grupo en vulnerabilidad, a través de la organización se les brinda un acompañamiento integral, ya que la mayor parte de los usuarios del refugio son víctimas de violencia extrema o sobrevivientes a crímenes de odio.
Más sobre esta sección Más en Saltillo
Hace 16 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia