Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Familia Misionera celebran la Semana Santa Estefanía y Pablo ya son esposos Orquesta Filarmónica del Desierto velada para ayudar Alvarito Morales Garza ya tiene 4 años Soco Casillas feliz de evangelizar Familia Misionera celebran la Semana SantaEstefanía y Pablo ya son espososOrquesta Filarmónica del Desierto velada para ayudarAlvarito Morales Garza ya tiene 4 añosSoco Casillas feliz de evangelizar

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Busca Trump deportar a un millón de migrantes en un año

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 18:13


La Administración del Presidente Donald Trump busca deportar a un millón de migrantes en un año, de acuerdo con Washington Post

Washington DC, Estados Unidos.-La Administración del Presidente Donald Trump busca deportar a un millón de migrantes en un año, de acuerdo con cuatro funcionarios que hablaron con el diario Washington Post.

Según el diario estadounidense, esa cifra superaría a los 400 mil migrantes que fueron deportados al año durante la presidencia de Barack Obama.

Pero los funcionarios señalaron que esa meta parece poco realista, si casi imposible, debido a la financiación, la dotación de personal y el hecho de que la mayoría de los migrantes tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados de Estados Unidos.

El asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, junto con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales han estado en la planificación para lograr el objetivo, según informaron dos de los funcionarios.

Una estrategia para aumentar rápidamente las cifras, según los funcionarios, es encontrar maneras de deportar a algunos de los 1.4 millones de migrantes que tienen órdenes de deportación definitivas, pero que no pueden ser deportados porque sus países de origen no los aceptan”, señaló el Post.

El diario señaló que la Administración también está negociando con hasta 30 países para recibir a deportados que no son sus ciudadanos. Las autoridades ya han comenzado a deportar personas a países donde no son ciudadanos.

Trump declaró durante la campaña que quería deportar a “millones” de migrantes. Pero la mayoría de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a una audiencia en un tribunal de inmigración antes de ser deportados, incluidos los delincuentes, y con los retrasos actuales, resolverlos puede tardar meses o años, enfatizó el Washington Post.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 15 horas

Explosión en puerto de Irán deja ocho muertos y más de 750 heridos

Hace 15 horas

Difunden VIDEO de rescate de rehén tras presunto bombardeo de Israel

Hace 15 horas

Zelenski, el único mandatario recibido con aplausos en la plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco

Hace 18 horas

Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano

Hace 19 horas

Las voces de los más desfavorecidos en el funeral de Francisco: ‘Ayudó a los últimos’

Hace 19 horas

¡Último viaje del papa Francisco fue en un papamóvil saltillense!

Hace 19 horas

‘Cerdos’: Milei arremete contra periodistas que dijeron que llegó tarde a despedida del papa

Hace 19 horas

‘Lloramos porque no terminamos de dimensionar su liderazgo’: Arzobispo de Buenos Aires en misa por el papa

Hace 19 horas

Quizá Putin ‘no quiere terminar la guerra’ en Ucrania, afirma Trump; amenaza con nuevas sanciones a Rusia

Hace 20 horas

‘Fue tan pesado que se hizo insoportable’: familiares de víctima de Jeffrey Epstein que se quitó la vida

Hace 20 horas

Recordamos el llamado del papa Francisco a la paz y la justicia: Rosa Icela Rodríguez

Hace 20 horas

La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos