Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Inaugura Afais campaña 2025! Sacude segundo día de Pa’l Norte Francisco y Lilia bodas de Diamante Fharid Moreno recibe el bautismo Banco de alimentos diez años de ayudar ¡Inaugura Afais campaña 2025!Sacude segundo día de Pa’l NorteFrancisco y Lilia bodas de DiamanteFharid Moreno recibe el bautismoBanco de alimentos diez años de ayudar

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El USS Spruance es el segundo buque destructor que Estados Unidos despliega en el Golfo de México en dos semanas, para reforzar la seguridad en la frontera. Foto: X USNorthernCmd

Internacional

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 12:42


Comando Norte de EU dijo que uno de sus buques de guerra enviado cerca de frontera con México ayudó a detención de una ‘embarcación sospechosa’

Ciudad de México.- El Comando Norte de Estados Unidos informó que el buque destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance (DDG 111), desplegado en la Oceáno Pácifico, cerca de México, para apoyar las operaciones de su frontera sur, ayudó a detener una “embarcación sospechosa”.

De acuerdo con un mensaje del USNORTHCOM, gracias a la intervención del buque se detuvieron a 13 individuos. El mensaje no dio más detalles del punto donde ocurrió la intervención.

Un día después de zarpar, el USS Spruance ayudó a mantener contacto por radar con una embarcación sospechosa y a guiar al USCGC FORREST REDNOUR (WPC-1129) y al interceptor AMO M857″, dijo este sábado el Comando Norte.  

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha enviado dos buques de guerra cerca de la frontera con México para ayudar en temas de seguridad.

El Comando Norte explicó que el USS Spruance fue desplegado en la Costa Oeste (Pacífico), mientras que el USS Gravely ya opera en el Golfo de México.

Con la presencia de estos buques de guerra, Estados Unidos busca reforzar el “control operativo de la frontera” y frenar actividades ilícitas en aguas cercanas a México.

Forma parte de una estrategia para enfrentar el incremento del contrabando marítimo, impulsado por las estrictas medidas de seguridad en la frontera terrestre.

Experiencia probada

El Gravely y el Spruance cuentan con experiencia combatiendo criminales en otros mares para disuadir escaladas regionales y degradar las capacidades de grupos considerados terroristas por EU.

El Spruance proporcionó defensa a las fuerzas estadunidenses y garantizó el tránsito seguro de embarcaciones comerciales y de naciones aliadas a través de vías marítimas internacionales estratégicas, como el Mar Rojo, el estrecho de Bab el-Mandeb y el Golfo de Adén.

Armamento temible

Los destructores son buques multipropósito, útiles en prácticamente cualquier tipo de operación naval. Son buques rápidos con armamento variado, pero con poco o ningún blindaje, por lo que dependen de su velocidad y movilidad.

Su misión principal es operar ofensiva y defensivamente contra submarinos y buques, así como contra ataques aéreos. También proporcionan apoyo de fuego en asaltos anfibios y realizan misiones de patrulla, búsqueda y rescate.

Cuentan con lanzadores verticales para casi 100 misiles estándar o Tomahawk. El misil estándar incorpora guía de trayectoria, lo que permite programarlo únicamente para búsqueda por radar.

Mientras que los Harpoon son misiles guiados con GPS. Su trayectoria de crucero a baja altura, rozando el mar, los hace difíciles de detectar por radar y les garantiza alta supervivencia y efectividad.

El Tomahawk es el predilecto para objetivos fijos no blindados por su precisión milimétrica gracias a su radar Tercom con referencia cartográfica. Este tipo de misil usó EU el pasado 14 de marzo para atacar a hutíes en Yemen.

La ruta de la droga

La droga producida en Sudamérica, Centroamérica y México, viaja por tierra, aire y también por mar. Los cárteles del narcotráfico han sofisticado sus métodos de transportación y cuentan con embarcaciones, submarinos y semisumergibles fabricados artesanalmente para no ser detectados por radares.

Narcotraficantes ecuatorianos, colombianos, centroamericanos y mexicanos han utilizado una ruta marítima en el Océano Pacífico que pasa por las Islas Galápagos (a la altura de la línea del Ecuador) y la Isla Clipperton, luego por las costas del Occidente de México, hasta llegar a EU.

Tan sólo en los primeros cinco meses de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la Semar decomisó 26.5 toneladas de cocaína y arrestó a 150 presuntos narcotraficantes.

 

 

Con información de Agencia Reforma y Excélsior

Notas Relacionadas

Alertan de la presencia de cárteles mexicanos en estos lugares lejanos e inesperados

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 15 horas

Llama Obama a resistir ante la agenda de Trump

Hace 16 horas

EU va contra finanzas del Cártel de Sinaloa; sanciona red de lavado de dinero

Hace 17 horas

Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro

Hace 17 horas

Las deportaciones de migrantes desde EU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac

Hace 17 horas

Ucrania critica a Estados Unidos tras el ataque ruso contra una zona residencial en Krivi Rig

Hace 18 horas

Zelenski dice que ya existen los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de paz

Hace 19 horas

Guerra en Gaza deja más de mil 100 menores de 1 año asesinados

Hace 20 horas

Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores

Hace 22 horas

Maduro asegura que Venezuela será ‘el primer país del mundo’ en superar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Hará ONU investigación sobre desaparición forzada en México

Hace 1 dia

Difunde Trump vIdeo de supuesto ataque contra hutíes

Hace 1 dia

Trump despide a Timothy Haugh, director de Seguridad Nacional de EU