Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El desfile militar de Washington costará entre 25 y 45 millones de dólares ¿Cuales son las rutas en las que se aseguraron más kilogramos de fentanilo en EU? Arrestan a Chris Brown por lanzarle botella de tequila a productor Detenido en Colombia el presunto autor de la matanza de 13 mineros en Perú Encuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú El desfile militar de Washington costará entre 25 y 45 millones de dólares¿Cuales son las rutas en las que se aseguraron más kilogramos de fentanilo en EU?Arrestan a Chris Brown por lanzarle botella de tequila a productorDetenido en Colombia el presunto autor de la matanza de 13 mineros en PerúEncuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

Buenas señales

Por El Marqués

Hace 4 semanas

La suspensión del trasvase en la presa La Amistad detuvo la extracción desmedida y dejó en claro que en Coahuila las autoridades no se van a quedar con los brazos cruzados cuando esté en juego el derecho al agua.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas entró de lleno al tema, respaldó al alcalde Emilio de Hoyos y logró, en diálogo con el gobierno federal, en concreto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, frenar una medida que podía dejar sin agua a toda la zona fronteriza. Por ahora, la misión se cumplió.

Trabajo político

Rindió efectos positivos para la población de la zona norte del país el encuentro de los gobernadores de la frontera norte, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El objetivo del encuentro era frenar cuanto antes la extracción desde la presa La Amistad, como lo demandó el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, lo cual será posible a partir de los primeros minutos de este miércoles.

La postura del gobernador Manolo Jiménez fue concreta: el aprovechamiento del agua en Coahuila tiene una prioridad fundamental: el consumo humano.

Es vital

Aunque Coahuila ya tiene luz verde sanitaria para exportar ganado a Estados Unidos, el proceso sigue en veremos.
Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, confirmó que desde febrero está autorizada la reanudación de los exámenes, pero sin técnicos estadounidenses en la estación cuarentenaria de Piedras Negras, los becerros nomás no pueden cruzar. La suspensión arrastra pérdidas desde noviembre del año pasado y, como suele pasar, el golpe lo resiente el bolsillo del productor en el norte de Coahuila. Urgente, resulta reactivar el flujo comercial.

Más difícil

En cuanto a la elección judicial, para colmo de la fallida promoción de los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se atravesaron las vacaciones de Semana Santa y, con ello, la imposibilidad de llegarle a los electores.}

De por sí, convencer a los votantes de acudir a las urnas el próximo 1 de junio era tarea difícil, con días de asueto de por medio, resulta mucho peor.

Conforme avanza el proceso se comprueban las teorías de que en el INE, de Guadalupe Taddei, hicieron lo necesario para garantizar el abstencionismo.

Sin vacaciones

Será una Semana Santa de mucho trabajo en el ayuntamiento de Saltillo. Lejos de tomarse vacaciones, el alcalde y colaboradores andarán atentos al desarrollo de la etapa de asueto, recibir a los visitantes y estar al pendiente para que todo marche sin contratiempos.

Por lo pronto, el alcalde Javier Díaz González –quien se recupera de un leve padecimiento en la garganta, seguramente producto de las alergias que se agudizaron los últimos días–, tomó la protesta de ley a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, que por cierto él encabeza, y en donde participan el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos; la síndica María del Mar Arroyo Peart; la tesorera, Lissette Álvarez Cuellar; el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix; el regidor Eduardo Medrano Aguirre; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro y el subsecretario de Protección Civil Estatal, Ramiro Durán García, entre otros.

Además de representación municipal y estatal, está el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, empresarios, representantes de universidades, de organizaciones de la sociedad civil, Conagua y de Aguas de Saltillo.

Inversión en seguridad

Una de las regiones clave para el blindaje en materia de seguridad pública es la Centro, de ahí las inversiones que se concretaron y las que vienen por parte de los gobiernos municipales.

En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez entregó patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se sabe que en el corto plazo habrá también inverersiones económicas importantes en materia de inteligencia, para garantizar la prevención de los delitos y la oportuna intervención de las autoridades cuando se requiera.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 14 horas

Salió milagroso

Hace 15 horas

¿A alguien importa todavía el fenómeno del suicidio en Saltillo?

Hace 15 horas

Todos a la Feria del Norte