Con todo el estilo y colmillo político, Manolo Jiménez volvió a poner los reflectores sobre Coahuila, ahora al detonar un ambicioso programa de vivienda junto con la Sedatu. Desde Palacio de Gobierno, Manolo firmó convenio con Edna Vega —la titular de la dependencia federal— para arrancar Vivienda para el Bienestar, un proyecto que no sólo promete casas, sino empleo, inversión y certeza jurídica para miles de familias coahuilenses. Monclova, con el Alcalde Carlos Villarreal Pérez y San Juan de Sabinas, con Oscar Ríos, serán los primeros beneficiados, pero el plan es grande: 26 mil viviendas para el sexenio. Y como ya es costumbre, Manolo no se quedó ahí: de paso, reafirmó su buena relación con Claudia Sheinbaum. El mensaje fue claro: mientras otros pelean, él construye… literalmente.
Tiene candidatos
Sin regateo, el que tiene candidato en la elección judicial, para magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el magistrado coahuilense Luis Efrén Ríos Vega.
Conocedor de que los aspirantes fueron acotados por el INE para promocionarse solamente en redes sociales, le dio vuelo entre sus seguidores a la publicidad de Jorge Sánchez Cordero, como candidato al TEPJF.
Jorge fue magistrado Interino de la Sala Regional Monterrey y es sobrino de la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia del la Nación, Olga Sánchez Cordero, con quien Luis Efrén mantiene relación de amistad cercana.
De hecho, el fundador de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) también impulsa la nominación de Paula María García Villegas Sanchez Cordero, hija de doña Olga y aspirante a ministra de la SCJN.
Buen punto
Reacciona la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Jesús Esteva, al pronunciamiento del Congreso de Coahuila, que preside la diputada Luz Elena Morales Nuñez, para invertir en la modernización de distintos tramos carreteros, como parte de garantizar la mejor movilidad de los coahuilenses y abonar al desarrollo económico, por la importancia que las carreteras tienen para ella transportación de productos.
El último punto de acuerdo que se presentó en el Palacio de Coss fue el martes , a cargo del diputado del PVEM, Jorge Arturo Valdés, pero que, en un hecho sin precedentes, fue respaldado por los otros 24 legisladores, de todas las fracciones parlamentarias.
Al Palacio de Coss llegó un escrito de la SICT para que le envíen la relación de puntos de puntos de acuerdo… ojalá, sea con la idea de intervenir e invertirle a la infraestructura carretera de Coahuila.
A ver qué pesca…
Ya ven que la raza no perdona, y aprovecharon la última foto del ex regidor saltillense Alberto Leyva García, para recordar que sigue sin consumarse su nombramiento como delegado del INFONAVIT en Coahuila.
En la imagen, Leyva aparece con atuendo de pescador, con todo y gorrito y cañas, prácticamente preparado para subir a la panga e ir tras los bancos de peces.
Como el Infonavit no se le hizo, y ya les diremos por qué, los malpensados, que no perdonan, señalan que el buen Beto Leyva anda vestido así para ver qué hueso pesca en el gobierno federal. ¡Ah raza!
Hasta la Alameda
La transformación del centro histórico de Saltillo va en grande, como lo anticipó #ElMarquésVespertino a propósito de la reunión del gobernador Manolo Jiménez Salinas y del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, con el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra y el ex alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño.
La habilitación del Distrito Centro incluye, de acuerdo a información que este miércoles dio a conocer el alcalde Javier Díaz, la modernización del la Alameda Ignacio Zaragoza… como lo comentamos, la transformación del centro de Saltillo va en serio y será a fondo.
Más sobre esta sección Más en Coahuila