Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Lluvias inundan parte del Edomex; corriente arrastró autos Paisanos la pensaron ‘No sufrió’: Revelan últimas horas y palabras del papa Francisco Aseguran que Santa Fe Klan le dio un millón de pesos a Mona por aparecer en un video Abren investigación por desfile del CJNG en Michoacán VIDEO: Lluvias inundan parte del Edomex; corriente arrastró autosPaisanos la pensaron‘No sufrió’: Revelan últimas horas y palabras del papa FranciscoAseguran que Santa Fe Klan le dio un millón de pesos a Mona por aparecer en un videoAbren investigación por desfile del CJNG en Michoacán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (i), habla con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic (d), en Bruselas, Bélgica, el pasado 9 de abril. | Foto:EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Negocios

Bruselas no descarta aplicar impuestos a las tecnológicas si fracasa el diálogo con EE.UU.

  Por EFE

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 09:42


El comisario europeo de Comercio se encuentra en Washington para mantener negociaciones con su homólogo estadounidense Howard W. Lutnick

Brusela.- La Comisión Europea (CE) no descartó este lunes un posible impuesto europeo a las grandes tecnológicas de EE.UU. en el caso de que su negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles impuestos por Washington no tenga un resultado “beneficioso”, al subrayar que todas las opciones “permanecen en la mesa”.

En este momento nos estamos centrando en las negociaciones con nuestros homólogos estadounidenses. El comisario (europeo de Comercio, Maros) Sefcovic, está en Washington, pero en ausencia de un resultado negociado que sea justo y beneficioso para ambas partes, todas las opciones permanecen sobre la mesa declaró el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Gill respondió en ese sentido tras ser preguntado por si la vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, y el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, han recibido una carta de la federación de sindicatos europeos en la que se pide a Bruselas aplicar «un impuesto Amazon» sobre grandes empresas tecnológicas de EE.UU. como represalia por los aranceles que ese país ha ido anunciando y aplicando.

Gill dijo que en el Ejecutivo comunitario son conscientes de esa carta, pero no quiso pronunciarse sobre su contenido.

Viaje a Washington del comisario de Comercio

Este mismo lunes, el comisario europeo de Comercio se encuentra en Washington para mantener negociaciones con su homólogo estadounidense Howard W. Lutnick y el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer.

El viaje se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajase los aranceles globales al 10 % durante 90 días (desde el 20 % impuesto a la UE) y Bruselas suspendiese durante el mismo periodo las contramedidas europeas en respuesta a los gravámenes de Washington al acero y al aluminio.

Este lunes, Gill recalcó que la Comisión sigue apostando por una estrategia de dos vías en la que, por un lado, se mantienen las negociaciones con Washington y, por otro, hay preparativos para lo que sucederá si las conversaciones con los estadounidenses no funcionan.

Meloni

A la CE también se le preguntó este lunes por la visita que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, hará esta semana a Washington para hablar sobre aranceles y, en concreto, por si la mandataria tiene un mandato de la Comisión Europea para mantener esas conversaciones o, de lo contrario, si Roma y Bruselas estarán en contacto antes o después de la visita.

La portavoz de la CE Arianna Podesta dijo que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y Meloni han mantenido contactos regulares.

Han estado en contacto también en relación con esta misión en los días pasados y estarán en contacto antes de la misión programada, dijo, y agregó que Von der Leyen ha manifestado en varias entrevistas que cualquier contacto de los países con Estados Unidos es bienvenido.

De todas formas, recordó que las competencias en materia de Comercio en la Unión Europea (UE) las tiene en exclusiva la CE, si bien insistió en que los contactos de los países con Washington son «muy bienvenidos» y están “coordinados de manera estrecha”.

Acuerdo entre la UE y el Mercosur

Por otro lado, sobre el acuerdo entre los Veintisiete y Mercosur, Olof Gill reiteró que la intención de la Comisión es presentar al Parlamento Europeo y el Consejo de la UE (los Estados miembros), colegisladores de la Unión, la base legal del pacto “antes del final del verano”.

También dijo que el texto legal del acuerdo no se va a cambiar, en un contexto en el que los aranceles estadounidenses pueden estar provocando cambios de posiciones en los países que rechazaban el pacto con Mercosur, si bien Francia mantiene su oposición.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Suspende Infonavit cobros a desempleados; activa prórrogas

Hace 6 horas

Advierten posible pago en ‘abonos’ de utilidades; difíciles momentos

Hace 6 horas

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 6 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 6 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 6 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle

Hace 6 horas

Crecen ventas de la Antad sólo 1%; leve repunte en marzo

Hace 6 horas

Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Hace 6 horas

Se han regresado ya 15 mil mdp, afirman; saldo a favor

Hace 6 horas

Trabajan una alianza Toyota y Daimler Truck; producción de camiones

Hace 6 horas

Vuelve US Antimony a la actividad en Fco. I. Madero; empresa fundidora

Hace 15 horas

Rechaza SAT más de 30% de solicitudes de devolución