Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz, cerrada desde 1963 Raphael habla por primera vez del linfoma cerebral que sufrió VIDEO: Evitan rapiña tras accidente; pobladores prefirieron ayudar a trailero Trump descarta un tercer mandato y apoya al vicepresidente y secretario Estado como sucesores Disputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión; admite jueza amparo de empresario Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz, cerrada desde 1963Raphael habla por primera vez del linfoma cerebral que sufrióVIDEO: Evitan rapiña tras accidente; pobladores prefirieron ayudar a traileroTrump descarta un tercer mandato y apoya al vicepresidente y secretario Estado como sucesoresDisputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión; admite jueza amparo de empresario

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Bot, bitcóin y transgénero, nuevas palabras en el diccionario de la RAE

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 10 de enero del 2022 a las 09:27


La Real Academia Española (RAE) presentó este jueves la actualización de su diccionario

Estados Unidos.- Criptomoneda, webinario, cisgénero o quinoa. La Real Academia Española (RAE) presentó este jueves la actualización de su diccionario, que añadió también palabras relacionadas con la pandemia del covid-19, como cubrebocas o hisopado.

En esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3.836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas”, ya disponibles en el diccionario en línea www.dle.rae.es, explicó la RAE en un comunicado.

Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluyó un buen número de palabras relativas a redes sociales y nuevas tecnologías, como bitcóin, ciberacoso, ciberdelincuencia, webinario o cortapega.

La pandemia, que dominó la actualización de finales del año pasado cuando se agregaron covid, coronavirus y distópico, continúa presente, lo que implicó que se tomaran en cuenta palabras como cubrebocas o nasobuco, sinónimos de mascarilla en varios países latinoamericanos, o hisopado, como se le dice al test con hisopo.

También se incorporaron términos relativos a la sexualidad y el género, como poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad”, explicó el comunicado.

Como es costumbre, se incluyeron artículos de palabras que tienen que ver con la gastronomía, como quinoa, crudité o cachopo, un plato típico de la gastronomía de Asturia (España).

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 23 horas

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 2 dias

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México