Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicosSemana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogoEsperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMXViene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Este martes, el IPC ganó 1.9% y acumula una ganancia de 10.6% en todo 2025

Negocios

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 04:09


El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que conjunta a las acciones de las empresas más grandes

Ciudad de México.- El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que conjunta a las acciones de las empresas más grandes, cerró su quinta jornada con ganancias este martes y un nuevo récord para lo que va de 2025. No obstante, prevalecen los riesgos hacia adelante.

Este martes, el IPC ganó 1.9% y acumula una ganancia de 10.6% en todo 2025. Además, anotó un nuevo máximo para el año, cercano a los 54 mil 750 puntos.

El repunte muestra el optimismo de los inversionistas después de semanas de volatilidad causados por la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Aunque Monex ve un atractivo en el avance de emisoras de peso como América Móvil, Grupo México, Femsa y Walmex, también ve algunos retos hacia adelante. Principalmente en lo concerniente a una probabilidad de recesión en Estados Unidos, un entorno de actividad económica más débil y una competencia más férrea de otros mercados emergentes.

 

El peso se fortalece

En este contexto, el peso mexicano también salió favorecido. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por dólar, una ganancia de 0.31% respecto al cierre del lunes.

En las últimas sesiones el peso valorizó rápidamente tras superar brevemente la barrera de 21 unidades a inicios de abril. Con las últimas ganancias, la paridad está a niveles de octubre de 2024, antes de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 52 minutos

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 53 minutos

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 53 minutos

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 54 minutos

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 55 minutos

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 56 minutos

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd

Hace 57 minutos

Pedirán alza salarial de 14% a VW México; inician negociaciones

Hace 58 minutos

Se debilita empleo de migrantes en EU; Primer trimestre de 2025

Hace 59 minutos

Talento mexicano, clave para EU

Hace 59 minutos

Prevé Apple impacto de 900 mdd por tarifas

Hace 14 horas

Tras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadores

Hace 15 horas

¿Por qué ser mujer reduce tu salario en México? UNAM explica