Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Las nueve regiones departamentales de Bolivia se han visto afectadas por las fuertes lluvias.

Internacional

Bolivia declara emergencia tras inundaciones que dejan más de 50 muertos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 09:55


Luis Arce, declaró el miércoles el estado de emergencia nacional tras las lluvias torrenciales

Bolivia.- El presidente boliviano, Luis Arce, declaró el miércoles el estado de emergencia nacional tras las lluvias torrenciales y graves inundaciones que dejaron más de 50 muertos y desplazaron a más de 100 mil personas en todo el país.

Las nueve regiones departamentales de Bolivia se han visto afectadas por las fuertes lluvias. Una de ellas se encuentra en estado de desastre y otras tres en estado de emergencia.

Estas lluvias, de acuerdo a los informes del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), no se han registrado en el país hace más de 40 años, por lo tanto estamos atravesando realmente una situación muy complicada”, dijo Arce en conferencia de prensa y agregó que más de 370.000 familias se han visto afectadas por las lluvias.

Bolivia, con una población de más de 12 millones de habitantes, suele tener su temporada de lluvias de noviembre a marzo.

Lucía Walper, del servicio meteorológico Senamhi de Bolivia, indicó que se emitieron varias alertas naranja y roja por desbordamiento de ríos, lo que suele suceder en febrero.

El estado de emergencia permitirá al gobierno adquirir suministros y facilitar el despliegue de recursos. Miles de soldados se han desplegado en todo el país para ayudar a distribuir ayuda en las zonas más afectadas.

También se espera que el Congreso apruebe un préstamo de 75 millones de dólares de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, para ayudar a afrontar las consecuencias de desastres naturales, incluidas las inundaciones.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Limosina del equipo de Putin explota cerca del Servicio Federal de Seguridad en Moscú

Hace 12 horas

Buque de guerra de EU enviado para operar cerca de México ayuda a detener a 13 personas

Hace 13 horas

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles

Hace 13 horas

Amenaza Trump con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Hace 14 horas

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028; ‘muchos quieren que lo haga’

Hace 14 horas

Cientos protestan contra Elon Musk frente concesionarias de Tesla; piden su renuncia al Doge

Hace 14 horas

Trump dice que ‘se enojó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia

Hace 14 horas

Cancelan alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga

Hace 15 horas

EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia

Hace 15 horas

Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’

Hace 15 horas

Incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto; suman mil 700 muertos

Hace 15 horas

‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas en Birmania