Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas Sobrevive la actriz Lisset a caída en coladera de CDMX Perfilan triunfo de Noboa en Ecuador tras cierre de urnas Investigan de lavado a la naviera Marinsa de México Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, a los 89 años En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en CuatrociénegasSobrevive la actriz Lisset a caída en coladera de CDMXPerfilan triunfo de Noboa en Ecuador tras cierre de urnasInvestigan de lavado a la naviera Marinsa de MéxicoFallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, a los 89 años

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Los autores explican que la historia que subyace en Blacksad es una metáfora sobre los instintos animales que llenan la existencia humana

Arte

Blacksad, la historia noir de los instintos animales; celebra legendario cómic 25 años

  Por EFE

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 03:27


Conoce la historieta española que renovó el mundo del noveno arte

Barcelona, Esp.- Hace 25 años que Blacksad revolucionó el mundo del cómic para convertirse de inmediato en un éxito absoluto de crítica y público. Una novela negra clásica estilo “Disney para adultos” protagonizada por un gato detective, traducida a cerca de 30 idiomas, con millones de copias vendidas y premiada en todo el mundo.

Detrás de este éxito se encuentran los españoles Juan Díaz Canales (Madrid,1972), guionista y creador de la historia, y Juanjo Guarnido (Granada,1967), responsable del dibujo y el color.

Un “matrimonio” perfecto para una obra que es un homenaje a los maestros de la novela negra, como Raymond Chandler o Dashiell Hammett, y que plasman el universo con un dibujo realista con aroma a cuento clásico.

Dos elementos clave para narrar las aventuras de John Blacksad, veterano de la II Guerra Mundial y detective privado, en un Nueva York de los años 50, habitado por un universo zoomorfo de personajes con apariencia animal.

Una serie que consta de seis historias (publicada en siete volúmenes) y cuya primera entrega, Un Lugar Entre las Sombras (publicada por primera vez en Francia), se reedita ahora por su 25 aniversario con una edición especial coleccionista de la mano de Norma Editorial, con 96 páginas que incluyen el tomo editado y un anexo con los primeros bocetos, entrevistas, curiosidades y dibujos en acuarela: “Todo es una mezcla de emociones, 25 años y parece que fue ayer. Entramos en el mundo del cómic por la puerta grande, con algo que fue un fenómeno editorial desde el primer momento. Hemos sido unos privilegiados, pero quizás nos lo hayamos ganado por nuestro empeño, tesón y trabajo”, detalla Juanjo Guarnido a EFE en una entrevista con ambos creadores.

Blacksad nace de un proyecto personal de Díaz Canales con el que muestra un mundo oscuro, violento y corrupto habitado por animales humanizados: “Tenemos mucho más de animales de lo que nos gusta reconocer y actuamos la mayor parte del tiempo por instinto. Nuestra condición animal nos define como seres humanos. En este sentido la metáfora de Blacksad funciona muy bien”.

 

Historieta oscura

En Blacksad cada especie de animal refleja su personalidad en la historia. El protagonista es un gato negro, elegante y esquivo, su colega reportero Weekly es un asturo zorro, mientras que ratas y lagartos son, en ocasiones, matones callejeros y Jake es un gorila boxeador que hace las veces de guardaespaldas. Cada personaje tiene su espejo animal.

“Humanizar los animales es siempre más divertido”, afirma por su parte el dibujante Guarnido, que desvela cómo para dar vida al protagonista principal utilizó a su padre de modelo: “Puse a mi padre a posar con una gabardina de corte clásico que no se ponía casi nunca. En Salobreña (costa de Granada) tampoco llueve especialmente”.

Un Guarnido cuyos inicios fueron los de un joven inquieto al que el arte le nacía natural. Pasó de hacer caricaturas en el paseo marítimo de Salobreña a pintar piedras para turistas a los 12 años. De ahí pasó a trabajar en Madrid y más tarde dio el salto a París, donde reside a día de hoy tras trabajar para Disney, donde diseñó y animó personajes para películas como El Jorobado de Notre-Dame, Hércules, Tarzán o Atlantis .

Blacksad, además, ha traspasado el cómic para llegar al mundo de los videojuegos, con una aventura gráfica que llegó a las consolas y ordenadores de nueva generación (PlayStation, Xbox, o Nintendo Switch), a los juegos de mesa de rol e incluso a tener “amagos” de convertirse en una película que no termina de arrancar, confirman los autores. Blacksad ganó desde su primera publicación en Francia todo lo que una novela gráfica puede ganar: premios estadunidenses Harvey y, sobre todo, Eisner  (considerados como los Óscar del cómic), el del Mejor Dibujo en el Festival de Angoulême (Francia), varias veces en el Salón del Cómic de Barcelona o el Premio Nacional del Cómic en España.

Una historia que continuará, con nuevos casos que seguro pondrán contra las cuerdas al detective felino más famoso del mundo del cómic: “A pesar de tener 25 años hemos hecho todavía pocos álbumes. Tiene mucho recorrido antes de ponernos a pensar en un final. Tenemos ‘Blacksad’ para rato”, concluye Díaz Canales

Notas Relacionadas

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, a los 89 años

Hace 1 hora

Siguen las actividades culturales en Saltillo

Hace 1 hora

‘Reviven’ el cerebro de un compositor fallecido para que siga haciendo música

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

¿Qué significa y qué se hace el Domingo de Ramos?

Hace 1 dia

Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música sin violencia

Hace 1 dia

Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuito

Hace 1 dia

31 Minutos, títeres que satirizan las realidades; inauguran gran exposición

Hace 1 dia

Finaliza el Festival del Patrmonio de la UAdeC

Hace 1 dia

Se sumerge Jesús Giráldez en los misterios de la sensibilidad artística; Publica ensayo

Hace 2 dias

Observa Laura Valdez los detalles del desierto; expone sus obras

Hace 2 dias

Invita FIGM a participar en su premio de guitarra; liberan convocatoria

Hace 2 dias

Rompe Enrique Norten reglas de la arquitectura en el Meyer; expone trabajos creativos

Hace 2 dias

Llegan las noticias ¡de las marionetas!; ‘Museo de 31 Minutos’ en Mty