Nacional
Por
Notimex
Publicado el jueves, 16 de septiembre del 2010 a las 04:08
Zacatecas.- Zacatecas celebra el Bicentenario de la Independencia con la apertura de la “cápsula del tiempo”, que data de 1810, la renovación de las presidencias municipales y la supresión de la ceremonia “VIP” en el interior de Palacio de Gobierno.
Uno de los actos más trascendentes con lo que este estado festeja el Bicentenario es la apertura de la “cápsula del tiempo” o “urna cívica”, que es un cofre con documentos y fotografías que muestran la vida y las condiciones sociales, políticas y económicas que se vivían en aquella época.
El cofre, considerado un tesoro histórico, se encuentra enterrado en la base del monumento a la Independencia, que se ubica en el centro del jardín del mismo nombre, en la capital zacatecana, informó el cronista del estado, Manuel González.
Los trabajos de rescate comenzaron la tarde del martes y fueron puestos en marcha de manera conjunta por el secretario general de Gobierno, Esaú Hernández; y el comandante de la 11 Zona Militar, Alejandro Saavedra.
La excavación para la extracción de la “cápsula del tiempo”, cuya existencia está documentada en libros antiguos, concluirán esta noche, cuando en presencia del gobernador Miguel Alonso, a las 21:30 horas, sea abierta para verificar su contenido.
En el mismo sitio en el que se encuentra la “cápsula del tiempo” será colocada otra caja que contenga documentos, monedas, fotografías y dibujos que muestren el momento político, social y económico que se vive actualmente en Zacatecas y México.
El cronista indicó que entre los elementos que serán enterrados se encuentra la “Suave Patria”, del poeta zacatecano Ramón López Velarde, una colección de monedas de plata entre las que está una de cinco pesos con la cara del zacatecano José María Cos, considerado uno de los ideólogos del movimiento independentista.
Además, contendrá documentos del siglo 16, otros sobre la fundación de la ciudad de Zacatecas y la conquista de México, billetes y timbres postales actuales; un ejemplar de hoy de los cuatro periódicos locales de circulación diaria, dos dibujos de un niño y una niña y un facsímil del título expedido en 1993 a esta capital por la UNESCO para declararla Patrimonio de la Humanidad.
Se espera que la nueva “cápsula del tiempo” colocada esta noche sea abierta hasta dentro de 100 años, para que la sociedad del futuro conozca de manera directa cómo vivimos ahora, dijo el cronista al ser entrevistado en exclusiva para Notimex.
Asimismo, este día en Zacatecas comenzó la renovación de los gobiernos de las 58 presidencias municipales, derivado de las elecciones del pasado 4 de julio.
Debido a ello, el gobernador Miguel Alonso atestiguó hoy la toma de protesta de los cabildos de los municipios de Pánuco, Fresnillo y Jerez.
Por la noche de hoy se realizará el cambio en las alcaldías de los municipios conurbados de Zacatecas y Guadalupe.
Para concluir las actividades del miércoles patrio, Miguel Alonso dará por primera vez como mandatario el Grito de Independencia en el balcón principal de Palacio de Gobierno, donde también por primera ocasión no habrá fiesta en el interior.
El propio mandatario aseguró que en su sexenio se terminaron las fiestas “VIP”, donde unos cuantos privilegiados festejaban en el interior de Palacio de Gobierno y la fiesta del pueblo que se realizaba en Plaza de Armas.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas