Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 25 de noviembre del 2021 a las 11:04
Ciudad de México.- Tanto por temas profesionales como personales, puede ser muy difícil mantener motivado al personal de la empresa. Muchas personas ni siquiera saben lo que querrían estar haciendo si no estuvieran en su puesto de trabajo, y esto hace difícil transmitir los valores de la empresa y la motivación para lograr los planes y objetivos.
Por eso muchas empresas recurren a charlas motivacionales, llevadas a cabo por conferencistas motivacionales profesionales. En la actualidad esta es la mejor manera de trasladar nuestros valores y filosofía a los empleados, ya que para ellos es una experiencia vivencial nueva y enriquecedora.
El conferencista Victor Küppers
El conferencista Víctor Küppers, nacido en Eindhoven (Holanda), es el más conocido en estos momentos. Actualmente trabaja como conferencista, formador y da clases en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene reputación de ser de los mejores del mundo gracias a su charla en TEDx sobre el poder de la actitud. También es experto en psicología positiva.
Si un equipo de ventas no está haciendo los números esperados, mientras que otro está logrando mayor éxito probablemente el problema (y solución) sea la motivación. Esta puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito. Aquí entran en juego los oradores. Puede que no quieras aceptarlo, pero quizás tu oficina está estancada y la gente se está desconectando de su rol. Además, si llevan años trabajando contigo ya deben saber de memoria todas tus estrategias de motivación.
Por eso los conferencistas motivacionales externos pueden ser de gran ayuda, pueden enseñar a los miembros de la empresa a hacer las cosas ordinarias de manera extraordinaria.
¿Qué son las conferencias motivacionales?
Pueden ofrecer una nueva voz y un nuevo enfoque. Un conferencista motivacional tiene historias únicas con las que puede inspirar a otros. Incluso historias personales en las que hayan superado situaciones traumáticas, adicciones o enfermedades.
Cuando escuchamos un relato de alguien que obtuvo el triunfo cuando todo parecía perdido, la inspiración llega para que superemos las adversidades del día a día. “Si alguien más pudo, yo también” piensan las personas llenas de entusiasmo luego de escuchar al conferencista motivacional. Por suerte, gracias a la neurociencia sabemos que la actitud y la forma de ser son cosas que se pueden trabajar y el éxito es algo que se puede aprender.
Los oradores motivacionales pueden adaptar sus discursos a distintos públicos y darles un objetivo específico, como aumentar las ventas. Además de conmover con palabras inspiradoras, los miembros de la audiencia pueden conseguir estrategias específicas para alcanzar las metas que tengan. Por lo general, estas estrategias ya se han demostrado que funcionan con experiencias previas de distintas personas. Saber que funciona es clave para que funcione, valga la redundancia.
Una manzana podrida, pudre todo el cajón. Es difícil que un empleado piense positivamente cuando está rodeado de personas negativas. La alegría de vivir es algo que se puede aprender y un orador motivacional puede reconstruir esa actitud y confianza por una más proactiva y vital. Cuando las personas de tu equipo superen sus miedos, es posible que descubran habilidades que no sabían que tenían.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas