Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conagua advierte por potencial ciclón Alvin que afectará con lluvias para esta semana ¿Qué tiene que hacer Pato O’Ward para ganar Indy 500? Por incendio en vertedero, activan emergencia atmosférica en 4 municipios de Jalisco Nueva protesta para exigir el fin de los burros-taxi en Mijas (Málaga) por maltrato animal Cae en Italia Luis Alberto Pérez Zamorano, el ‘gurú financiero’ de Inverforx; tenía denuncias en Coahuila Conagua advierte por potencial ciclón Alvin que afectará con lluvias para esta semana¿Qué tiene que hacer Pato O’Ward para ganar Indy 500?Por incendio en vertedero, activan emergencia atmosférica en 4 municipios de JaliscoNueva protesta para exigir el fin de los burros-taxi en Mijas (Málaga) por maltrato animalCae en Italia Luis Alberto Pérez Zamorano, el ‘gurú financiero’ de Inverforx; tenía denuncias en Coahuila

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Barrios peligrosos de Saltillo; robos en todas sus modalidades van a la cabeza

  Por Edith Mendoza

Publicado el domingo, 13 de septiembre del 2009 a las 14:10


La delincuencia en la ciudad no pierde el tiempo. Para ellos no existen días feriados o fines de semana

Saltillo, Coah.- La delincuencia en la ciudad no pierde el tiempo. Para ellos no existen días feriados o fines de semana; de hecho, es cuando hacen su agosto.

Este fenómeno generalizado a nivel nacional ha cobrado fuerza en Saltillo y una buena cantidad de colonias y fraccionamientos, sin importar el nivel socioeconómico y su ubicación, se han convertido en el blanco de los maleantes.

Robos en casi todas sus modalidades, tóxicos, pandillerismo y riñas son los principales factores que ha mantenido ocupada a la Policía Municipal Preventiva en los últimos meses.

Alonso vive en la colonia Isabel Amalia. Hace meses fue víctima del robo de su vehículo Tsuru Nissan; las autoridades, quienes llegaron muy tarde al lugar de los hechos, le dieron pocas posibilidades de recuperarlo. Después de todo, éstos son los preferidos por los amantes de lo ajeno. Luego de meses sigue sin aparecer.

Quién diría que con toda la actividad que se mantiene a diario en la Zona Centro de la ciudad la colocara entre la lista emitida por autoridades de dicha corporación policiaca. Las faltas que se presentan con mayor incidencia en este sector son el robo a interior de vehículos, robo a interior de domicilios, y grafiti.

Hace un par de semanas, Francisco Noriega acudió por la tarde a una reunión de su hijo en la Escuela Anexa a la Normal. No estuvo ni siquiera media hora en el plantel, cuando salió por unos documentos a su vehículo se encontró con un cristal roto y con la novedad de que no podría escuchar música durante un buen rato en su unidad.

Al norte de la ciudad, el sector conocido como Los Pinos durante años ha sido considerado como una zona residencial y de prestigio. Los delincuentes han puesto sus ojos en él. Aunque sin indicar cifras precisas sobre los hechos delictivos en este fraccionamiento, la Policía Municipal informó que figuran los robos a domicilios y a negocios.

La plaga de la delincuencia se ha ido expandiendo a lo largo y ancho de la ciudad. Sin lugar a duda, son las colonias de la periferia las que siguen siendo más afectadas por este cáncer.

Por otro lado, en Saltillo se tienen registradas por lo menos 540 pandillas y los enfrentamientos entre éstas, también son una gran amenaza para la ciudadanía. De hecho, sólo en un fin de semana los municipales llegan a detener hasta 60 personas por actos de vandalismo.

Ocho de ellas son consideradas como las más sanguinarias y destructivas. Los Boxer y los Homies, por ejemplo, quienes tienen su campo de acción en la Guayulera y La Minita. Mientras que Los Pilos, Los Diablos y Los Gavilanes, en el rumbo de Las Tetillas, y Fundadores; Los Catrines de la Berrueto, Los Vampiros de la San Isidro y Los Ponys de la Bellavista. No es raro escuchar de voz de la ciudadanía que ahí “matan gratis”.

Sólo en lo que va del año la corporación policiaca ha detenido a casi mil 500 personas por su participación en riñas. Eso sin contar los más de 2 mil 500 detenidos por alterar el orden público.

Salir a caminar de noche es, en definitiva, una práctica que ha pasado de moda. Si se tiene un poco de amor por la vida, en la colonia Guayulera, Santa Teresa, La Minita, Chamizal, Roma, Valle Verde, todas al poniente, es algo que debe considerarse. Habitantes de este sector de la ciudad saben sobre esto, lo viven a diario.

En la Antonio Cárdenas, Isabel Amalia, Anáhuac y Pueblo Insurgente los robos no tienen límites. Las constantes riñas entre pandillas por el control del territorio infunden el temor entre los habitantes, e incluso entre los automovilistas y operadores del transporte público, a quienes asaltan a diario.

En la mancha urbana de Saltillo, en lo que va del año, se efectuaron unas 25 detenciones por el delito de robo con violencia, ya sea a personas o negocios, sin mencionar los que no son denunciados y los que quedan impunes.

Esta modalidad de robos define el paso por la Saltillo 2000, a espaldas del Centro de Readaptación Social varonil. Situación similar para todo el sector que comprende a la prolongación Otilio González, desde La Herradura hasta San José.

Como se puede ver, los robos al interior de los vehículos son cada vez más frecuentes, y con menor restricciones en el horario. ¿Quién no conoce a alguien que le haya sucedido?

A la colonia Bellavista sólo le queda el nombre. No importa que sea mediodía o medianoche, en una calle transitada, tóxicos o drogadictos aprovechan cualquier momento para inhalar solventes, principalmente. El robo a peatones también es común.

Las personas que han sido captadas portando armas de fuego o punzocortantes se han disparado de manera significativa con respecto del año pasado, lo que puede significar riesgo para los ciudadanos.

Actualmente, la Dirección de la Policía Municipal Preventiva, a cargo del general Marco Antonio Delgado Talavera, puede albergar hasta 200 detenidos en las celdas.

Pese al crecimiento en los índices de criminalidad, Coahuila sigue manteniéndose como entre las entidades menos peligrosas del país.

Y es que en esta época en que las cosas parecieran no poder ser peores, a la cuesta aún le queda un buen camino por recorrer. Recientemente, por ejemplo, Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que el consumo de drogas en México se incrementó el doble en los últimos 10 años, lo que habla de la fuerza del narcotráfico y de todas las repercusiones que conlleva el mismo consumo.

Notas Relacionadas

‘El crack… luego el silencio’ una obra por alumnos de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados