Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Localizan hombre muerto en acequia de Nava; investiga FGE Dan de alta a bebé que fue abandonado en Tultitlán; se encuentra estable y en buenas condiciones físicas Rescatan a mapache del patio de una casa en el Campestre de Gómez Palacio Influencer Mona denuncia llorando las amenazas de muerte de su pareja Geros: ‘Tengo videos’ Preocupan finanzas públicas; perciben gasto ‘desmedido’ y repunte en deuda pública

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), en el foro laboral.

Negocios

‘Barrieron’ con los sindicatos; descartan choques

  Por Edith Mendoza

Publicado el viernes, 22 de noviembre del 2024 a las 04:20


Luego de la implementación de la Reforma Laboral, se sumaron cerca de 7 mil nuevos contratos colectivos en el país.

Saltillo, Coah.-  Aunque todavía queda un gran camino por recorrer en materia de justicia laboral, tras la barrida de miles de contratos colectivos de protección sindical, luego de la implementación de la Reforma Laboral, se sumaron cerca de 7 mil nuevos contratos colectivos en el país.

Lo anterior, de acuerdo con Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), quien en su visita por Saltillo, recordó que cuando este centro inició funciones, se tenía el registro de unos 26 mil sindicatos, mientras que en materia federal, la ahora extinta Dirección General de Registros y Asociaciones, contaba con 2 mil 100 sindicatos, para un 28 mil. 

Recordó, también, que tras la legitimación de contratos colectivos, prevista en el T-MEC, el número de sindicatos que involucran contratos colectivos de trabajo se redujo a 3 mil 500. Sin embargo, en esta reconfiguración, un solo sindicato, puede contener cientos de contratos colectivos de diversas empresas. 

 

Contratos de protección

De cinco contratos colectivos existentes reportados en el país, solamente uno era real, los otros cuatro eran contratos colectivos de protección, firmados entre el representante del patrón y el del sindicato, mientras que los trabajadores no conocían el contrato, ni el sindicato, ni a sus líderes. Esto desapareció”, dijo el funcionario. 

De esta forma, detalló que al día de hoy se tienen 30 mil 532 contratos colectivos legitimados, mientras que cerca de 700 fueron rechazados en consulta. 

 

No tenemos identificados como tales sindicatos de choque. Lo que tenemos es el fenómeno que se da en cada negociación, donde las partes no ceden en sus pretensiones y estalla una huelga. Pero entendemos también, como parte de la reforma, que un sindicato puede perder su registro en caso de cometer ilícitos que tengan que ver con actos de extorsión hacia los empleadores”, explicó tras señalar que hasta ahora no se ha llegado a estos niveles.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Estados Unidos redujo ayuda a México en 52 por ciento desde 2024

Hace 1 dia

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EU tras medidas de Trump

Hace 1 dia

Bajaron 20 por ciento envíos de aguacate a EU para Super Bowl

Hace 1 dia

Para abril, aranceles de EU en vehículos: Trump; enfrentaría industria mayores costos

Hace 1 dia

Rebajan el IEPS a Magna y diésel; buen ‘regalo de San Valentín’

Hace 1 dia

Seguirán inversiones pese a incertidumbre; expresa confianza CMN

Hace 1 dia

Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países; rechaza impuestos

Hace 1 dia

Limitado, impacto de arancel al acero: BBVA; exportaciones, mínimas

Hace 1 dia

Plusvalías de Afores, con récord en enero; alcanzan 171 mmdp

Hace 1 dia

Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces; desestima sanción tribunal

Hace 1 dia

Abren espacios en la guardería Canacintra; suman a empresas

Hace 1 dia

Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura