Entre las muchas plagas que atacan a plantas y animales, denominamos barrenadores a insectos que pueden horadar tejidos para alimentarse y hasta cumplir con protección y ciclo de vida.
El barrenador del ganado, atacó siempre al ganado de México y Centroamérica, muchos crecimos oyendo spots en la radio, sobre la campaña internacional para la erradicación de esa plaga, campaña que era financiada, principalmente, por el departamento de agricultura de estados unidos.
Aparte de la publicidad, mucha gente, en todo el territorio nacional, se encargaba de poner trampas especiales para detectar la presencia de adultos de mosca del barrenador.
El adulto es una mosca, con brillo metálico azuloso, al revisar las trampas, se identifica que sea barrenador, no falso barrenador, al determinarse la presencia, aviones sobrevuelan el área y liberan unas cajas que traen adultos irradiados, que, al copular con los adultos presentes, quitan viabilidad a la población, (estos insectos copulan una sola vez en su vida, y si lo hacen con un adulto esterilizado, no habrá descendencia).
Es la única opción valida para el control de esa plaga, la aspersión general de insecticidas, por un lado, es muy cara, y por el otro, tiene un costo ecológico inaceptable.
A principios de los años 80, se declaró a México, libre del gusano barrenador, gracias al programa.
Evidentemente, el trabajo dejó de hacerse, y ahora, por un lado, un presidente gringo arbitrario e ignorante, sumado a una camarilla de rojillos saqueadores, con estructura mental de cantinflas, se culpan unos a otros, ese problema no lo resuelve ninguno de ellos.
Más sobre esta sección Más en Coahuila