Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reunirán exequias del papa Francisco a más de 20 líderes mundiales; desfilarán jefes de Estado Alistan México y EU plan para La Amistad; Invertirán 150 mdd en proyecto Detectan a niño adicto a mariguana Es Piedras Negras la tercer ciudad más segura: Jacobo Contarán taxistas con seguro social Reunirán exequias del papa Francisco a más de 20 líderes mundiales; desfilarán jefes de EstadoAlistan México y EU plan para La Amistad; Invertirán 150 mdd en proyectoDetectan a niño adicto a mariguanaEs Piedras Negras la tercer ciudad más segura: JacoboContarán taxistas con seguro social

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Banxico retira monedas antiguas: estas dejarán de circular en 2025

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 22:53


El Banco de México anunció el retiro de monedas de las familias B y C, emitidas entre 1993 y 1996, como parte de una modernización monetaria.

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó que a partir de este 2025 comenzará el retiro gradual de diversas monedas que han estado en circulación desde hace casi tres décadas. Esta decisión forma parte de una estrategia para modernizar el sistema monetario nacional y reforzar la seguridad del efectivo. Las monedas que serán retiradas pertenecen a las familias B y C, introducidas en los años 1993 y 1996, respectivamente, y cuyas características ya no se ajustan a los estándares actuales.

Entre las denominaciones que se encuentran en proceso de salida están las de 10 centavos, 20 pesos conmemorativos del cambio de milenio y del Señor del Fuego, y 100 pesos conmemorativos, correspondientes a la familia C, mientras que en la familia B se incluyen monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos.

Las monedas de la familia B se emitieron en el contexto de la transición a los “nuevos pesos”, donde un nuevo peso equivalía a mil pesos de la unidad anterior, mientras que las monedas de la familia C consolidaron ese cambio, ya expresadas en la unidad monetaria actual. Banxico destacó que esta renovación busca incentivar el uso de monedas más modernas y con mejores medidas de autenticidad y eficiencia, además de garantizar un manejo de efectivo más seguro. Aunque estas piezas dejarán de circular paulatinamente, seguirán teniendo valor nominal durante un periodo y podrán canjearse en instituciones bancarias.

Notas Relacionadas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 26 minutos

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 27 minutos

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 28 minutos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 29 minutos

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 30 minutos

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 31 minutos

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 32 minutos

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 33 minutos

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 34 minutos

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años

Hace 35 minutos

Se ‘desbiela’ el plan Renault-Nissan México; producción de auto

Hace 36 minutos

Recortan Mack Trucks y Volvo cientos de empleos; impacto arancelario en EU

Hace 37 minutos

Planea VW exportar desde China a Asia y Sudamérica; busca más mercados

Hace 7 horas

Walmart refuerza seguridad: candados en bistecs y menos autocobro ante ola de robos

Hace 9 horas

FMI pide a países reducir incertidumbre por guerra arancelaria

Hace 9 horas

Guerra comercial con China no es sostenible, advierte Bessent