Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Faulea’ táctica fiscal al Santos; finca SAT deudas a Javier Abella y Néstor Araujo Se impacta contra caja de tráiler estacionada en la carretera 57 Muere Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo a los 116 años Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk Aumenta la aprobación de Javier ‘Faulea’ táctica fiscal al Santos; finca SAT deudas a Javier Abella y Néstor AraujoSe impacta contra caja de tráiler estacionada en la carretera 57Muere Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo a los 116 añosTesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon MuskAumenta la aprobación de Javier

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La coreana Hyundai sería una de las armadoras más afectadas por los aranceles de EU, pues la mayoría de sus vehículos es fabricada en Corea u otros países.

Negocios

Bajaría la venta de automóviles en EU; impacto arancelario

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:12


En el mejor de los escenarios, se colocarían 16 millones este año, igual que en 2024

Ciudad de México.- Los aranceles de 25% impuestos a las importaciones de automóviles en Estados Unidos elevarán los precios y presionarán a la baja la demanda. Las implicaciones crediticias para los fabricantes de vehículos y autopartes son, en general, negativas, pero varían según el emisor, según la calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings.

Fitch estima que las ventas de autos ligeros en Estados Unidos alcancen las 16 millones de unidades para 2025, esto es 300 mil menos que su proyección de principios de año, lo que refleja el aumento de los precios de los vehículos y las tasas de interés más altas a largo plazo.

La demanda podría aumentar ligeramente a medida que los compradores potenciales intentan anticipar los ajustes de precios, pero es probable que las ventas se moderen en el segundo semestre de 2025”, explica. El 26 de marzo, Estados Unidos anunció aranceles de 25% sobre todos los automóviles importados y ciertas autopartes, vigentes a partir del 3 de abril. Los aranceles se aplicarán a las importaciones de todos los países.

Este anuncio permite a los fabricantes de vehículos que cumplen con el T-MEC certificar el contenido estadunidense, y los aranceles se aplican únicamente al contenido no estadunidense.

La mayoría de las importaciones de México y Canadá, aunque no todas, cumplen con las disposiciones del T-MEC. El último anuncio es cada vez más negativo para los fabricantes que venden vehículos hechos en Japón, Corea y Alemania en el mercado estadunidense. En el caso de Volkswagen, los aranceles afectarán al segmento de lujo con mayor margen de beneficio (incluido Porsche), lo que debilitará aún más el flujo de caja libre y reducirá el margen de calificación.

El mercado estadunidense representa una cuarta parte de las ventas globales tanto para Toyota como para Hyundai (incluido Kia), pero alrededor de 60% de las ventas de Hyundai en Estados Unidos se realiza en Corea y está sujeto a los nuevos aranceles de 25%, en comparación con sólo 23% de las ventas de Toyota en Japón.

Para otros fabricantes de automóviles con una amplia presencia de fabricación en Estados Unidos, Canadá y México, la exención inicial ofrece un alivio temporal, aunque es probable que la situación siga evolucionando, con posibles aumentos de costos.

Tanto Stellantis como Nissan tienen perspectivas de calificación negativas y están relativamente expuestos a aranceles en México y Canadá.

Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente. Algunos fabricantes pueden tener dificultades para aumentar los precios lo suficiente como para cubrir los aranceles de 25% y tendrán que realizar ajustes drásticos en sus planes de producción y ventas.

La calificadora menciona que, a corto plazo, fabricantes de automóviles como General Motors tienen cierto margen para ajustar la producción y minimizar el impacto de los aranceles. Las inversiones significativas en la fabricación de automóviles y autopartes en Estados Unidos requerirían mayor claridad política y la expectativa de que los aranceles se mantengan durante el horizonte de inversión.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas

Hace 15 horas

Libertad enseña a niños de primaria valor del ahorro con ‘La Magia del Ahorro’

Hace 15 horas

Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard

Hace 17 horas

Dilata burocracia llegada de suministros chinos; ven empleos estables en Sureste de Coahuila

Hace 17 horas

Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda

Hace 19 horas

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB

Hace 20 horas

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 20 horas

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 21 horas

Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso

Hace 21 horas

Sheinbaum destaca crecimiento del PIB, a pesar de incertidumbre

Hace 21 horas

‘Es un avance’: Sheinbaum afirma que decreto de Trump para aliviar aranceles automotrices beneficia a México

Hace 23 horas

Desmiente Sheinbaum cierre de General Motors en Ramos Arizpe por aranceles