Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre Día sin sombra 2025: ¿Cómo es este fenómeno y qué día de mayo verlo? Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México Tele Zócalo Matutino / 10 de mayo de 2025 Recibe Papa un Vaticano en saldo rojo; años de escándalos disminuyen donaciones Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbreDía sin sombra 2025: ¿Cómo es este fenómeno y qué día de mayo verlo?Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en MéxicoTele Zócalo Matutino / 10 de mayo de 2025Recibe Papa un Vaticano en saldo rojo; años de escándalos disminuyen donaciones

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Negocios

Bajan gasolinas en EU, no se refleja en México

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 12 de octubre del 2022 a las 05:32


Con la política de contención de precios y los subsidios otorgados, en México no se ha podido reflejar un menor precio.

Ciudad de México.- Aunque en las últimas semanas el precio internacional de la gasolina ha disminuido, eso no se ha reflejado en las estaciones de servicio para los consumidores mexicanos.

El 16 de junio se alcanzó el precio más alto de gasolina en Estados Unidos con 5 dólares por galón, unos 27.8 pesos por litro.

Para el 10 de octubre, el precio promedio por galón registrado en el país del norte fue de 3.9 dólares o 21.6 pesos por litro, es decir, una disminución del 22.3 por ciento.

En contraste, en el mercado mexicano el precio promedio para el 16 de junio (el día más alto en EU) fue de 21.7 pesos por litro, considerando los subsidios y estímulos fiscales aplicados para mantener los precios.

Mientras que para el 10 de octubre, el precio promedio fue de 21.8 pesos por litro, lo que implica un incremento del 0.5 por ciento.

Arturo Carranza, experto del sector energético, explicó que durante los meses en los que se registró el alza en los precios, EU se mantuvo con en libre mercado –sin subsidios– por lo que al descender el precio del petróleo a nivel internacional se pudo observar una baja en los precios a los usuarios y regresar a promedios de 3.70 dólares por galón.

 

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 4 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 4 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 4 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 4 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 4 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 4 horas

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 4 horas

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 4 horas

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga

Hace 7 horas

Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión

Hace 12 horas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China

Hace 12 horas

Se endurecen condiciones para obtener crédito en México: Banxico