Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Guardia Nacional atenderá robo a Los Ángeles Azules en falso retén de carretera ¿De qué murió Karely, la bebé de Lupita TikTok? Comienza la cuenta regresiva para la Feria del Norte; inicia este jueves Juega Cristiano Ronaldo Junior sus primeros 26 minutos con la selección de Portugal Este miércoles celebrarán el Día del Maestro en Piedras Negras Guardia Nacional atenderá robo a Los Ángeles Azules en falso retén de carretera¿De qué murió Karely, la bebé de Lupita TikTok?Comienza la cuenta regresiva para la Feria del Norte; inicia este juevesJuega Cristiano Ronaldo Junior sus primeros 26 minutos con la selección de PortugalEste miércoles celebrarán el Día del Maestro en Piedras Negras

Zócalo

|

Monterrey

|

Información

| Los municipios de San Nicolás y Escobedo también reportaron una baja en la percepción de inseguridad. Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Seguridad

Baja percepción de inseguridad en zona metropolitana de Nuevo León; San Pedro el más seguro

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 19 de julio del 2023 a las 14:53


En los resultados de la evaluación del segundo trimestre de este año, la percepción de inseguridad en San Pedro pasó de 18.3 a 13.2 por ciento

Monterrey, NL.- A excepción de Monterrey y Santa Catarina, el resto de los Municipios de la zona metropolitano registró una baja en percepción de inseguridad, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

En los resultados de la evaluación del segundo trimestre de este año, la percepción de inseguridad en San Pedro pasó de 18.3 a 13.2 por ciento.

Las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García (13.2 por ciento), Benito Juárez (19.8 por ciento), Piedras Negras (20.0 por ciento), Cuajimalpa de Morelos (20.4 por ciento), Saltillo (22.2 por ciento) y Tampico (23.0 por ciento)”, indicó el Inegi.

Los habitantes de Apodaca dijeron sentirse más seguros, pues la percepción de inseguridad cayó de 42.4 a 38.3 por ciento.

En Guadalupe, la percepción pasó de 55 a 51.4 por ciento, en este segundo trimestre del año.

Los municipios donde aumentó la percepción de inseguridad fueron Monterrey, que pasó de 68.3 a 70.8 por ciento y Santa Catarina, de 55.8 a 58.5 por ciento.

Los municipios de San Nicolás y Escobedo también reportaron una baja en la percepción de inseguridad.

El primero pasó de 29.5 a 24.6 por ciento, mientras que el segundo, de 58 a 55.2 por ciento.

Esta encuesta la realiza el Inegi.

En esta ocasión, los datos fueron recopilados entre el 26 de mayo y el 15 de junio.

En general, los mexicanos encuestados señalaron que se sienten más inseguros en cajeros automáticos ubicados en la vía pública y en el transporte público.

En junio de 2023, a nivel nacional, 31.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró el gobierno de su ciudad como muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes. Las ciudades donde más se lo percibió así fueron: Nuevo Laredo (65.1 por ciento), Apodaca (58.8 por ciento) e Iztapalapa (52.8 por ciento)”, señala la Encuesta.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2