Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofía Garza Treviño María López despide su soltería Aída Sánchez Domínguez Rosy Ortiz y Rosy Almanza celebran con amigas Tecnológico de Monterrey celebra su 50 aniversario Sofía Garza TreviñoMaría López despide su solteríaAída Sánchez DomínguezRosy Ortiz y Rosy Almanza celebran con amigasTecnológico de Monterrey celebra su 50 aniversario

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La presa La Amistad está sólo al 11% de su capacidad y sigue disminuyendo.

Coahuila

Baja nivel de presas en Coahuila; colapso llegará pronto, dos están por secarse

  Por Diana Martínez

Publicado el domingo, 31 de marzo del 2024 a las 04:05


Varias de ellas están en el límite de vida ante la falta de lluvias en el estado

Saltillo, Coah.-  En el último mes bajó más el nivel de las presas en Coahuila. Las pocas lluvias que se han registrado en el norte del país mantienen al estado al borde del colapso con algunos de los embalses casi vacíos.

En promedio, el almacenamiento de los cinco embalses está al 13%, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hasta el último reporte, el 28 de marzo, las presas tenían almacenados 414 hectómetros cúbicos de agua, cuando su capacidad es de 2 mil 985 hectómetros cúbicos. 

Una de las presas más afectadas por la sequía es La Amistad, en Acuña, pues bajó al 11% de su capacidad, cuando en febrero permanecía en 17. Actualmente sólo tiene 189 mil 662 hectómetros cúbicos de agua.

La presa Venustiano Carranza, mejor conocida como Don Martín, ubicada en el municipio de Juárez, pasó de 19% de su capacidad en febrero a 18% a finales de marzo.

La Fragua está al 58% de su volumen, cuando en febrero estaba al 60%. 

Las presas San Miguel y El Centenario se encuentran al 93 y 77% de capacidad, respectivamente, mostrando tambien una disminución a comparación del mes anterior.

Aunque las presas no son la principal fuente de agua para el consumo humano en Coahuila, son de gran importancia, pues de ahí se abastece a distintas comunidades y se utiliza para la agricultura.

Las presas

La Amistad, en Acuña, bajó al 11% de su capacidad.

La Venustiano Carranza, en Juárez, está al 18%.

La Fragua se encuentra al 58% de su volumen. 

Las presas San Miguel y El Centenario se encuentran al 93 y 77% de capacidad, respectivamente.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 1 dia

Abandonan autos chatarra en la colonia Nuevo Ramos; colonos, un mes ignorados

Hace 1 dia

Supervisa Tomás Gutiérrez perforación de pozo de agua Analco III; refuerza abastecimiento a colonias

Hace 1 dia

Auxiliará Gobierno por sequía; ven por los ganaderos coahuilense

Hace 1 dia

Regresa concurso nacional Señorita Tec tras varios años de suspensión

Hace 2 dias

Reconoce el PRI a la fuerza aboral; Coahuila, líder en competitividad

Hace 2 dias

Debe el IMSS 350 mil al Hospital Universitario; ayudarán hasta que pague

Hace 2 dias

Corre por la Analco un líquido espumoso; alerta a los vecinos

Hace 2 dias

Saltillo, la capital más competitiva: Javier Díaz; resalta Alcalde el compromiso

Hace 2 dias

Señalan discriminación en gimnasio de Saltillo tras video ‘gordofóbico’

Hace 2 dias

Lucran personas ajenas a la iglesia con evento religioso en Ramos Arizpe