Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja incendio dos cachorritos sin vida y cuatro heridos en colonia La Palma Sopla Rosario las velas de su pastel Arriba Gonzalo a los 70 años Suma Eduardo 8 años de vida Arriba Bayron a un año más Deja incendio dos cachorritos sin vida y cuatro heridos en colonia La PalmaSopla Rosario las velas de su pastelArriba Gonzalo a los 70 añosSuma Eduardo 8 años de vidaArriba Bayron a un año más

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  Según la Anpact, las exportaciones también disminuyeron en el tercer mes del año.

Negocios

Baja en marzo la producción de camiones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 04:13


En marzo pasado, la producción de camiones pesados se redujo 26.7%, con la fabricación de 13 mil 512 unidades

Ciudad de México.- En marzo pasado, la producción de camiones pesados se redujo 26.7%, con la fabricación de 13 mil 512 unidades, según cifras del Inegi.

En el segmento de carga se fabricaron 13 mil 189 unidades, 26% menos que en marzo de 2024, y en el segmento de pasajeros se fabricaron 323, 39% menos.

En el acumulado enero a marzo, se fabricaron 41 mil 311 camiones pesados, 22% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) atribuyó este resultado a la situación en Norteamérica, donde se ha generado mucha incertidumbre con los aranceles de Trump y a un debilitamiento del mercado interno.

En cuanto a exportación, se enviaron 11 mil 288 camiones pesados al extranjero, 25% menos que en marzo de 2024.

 

Caen envíos a EU

Las exportaciones de camiones hacia Estados Unidos disminuyeron 25%, con el envío de 10 mil 747 unidades; hacia Canadá 33%, con 356 unidades; y hacia Colombia 535%, con la exportación de 56 camiones.

En el primer trimestre, la exportación de camiones pesados hacia Estados Unidos disminuyó 20 por ciento.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de Anpact, explicó que Colombia ha estado modificando muchas reglas para aceptar regulaciones y especificaciones de Estados Unidos, lo que ha generado un problema para mover camiones hacia ese mercado porque necesitan el reconocimiento de estas especificaciones, para lo cual están trabajando con el Gobierno colombiano.

Notas Relacionadas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 4 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 5 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos

Hace 9 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China

Hace 9 horas

Wyndham Hotels apuesta por México ante desaceleración del turismo en EU

Hace 11 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy lunes, 12 de mayo

Hace 14 horas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 14 horas

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 14 horas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 14 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 15 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 15 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 19 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 19 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción