Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 04:13
Ciudad de México.- En marzo pasado, la producción de camiones pesados se redujo 26.7%, con la fabricación de 13 mil 512 unidades, según cifras del Inegi.
En el segmento de carga se fabricaron 13 mil 189 unidades, 26% menos que en marzo de 2024, y en el segmento de pasajeros se fabricaron 323, 39% menos.
En el acumulado enero a marzo, se fabricaron 41 mil 311 camiones pesados, 22% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) atribuyó este resultado a la situación en Norteamérica, donde se ha generado mucha incertidumbre con los aranceles de Trump y a un debilitamiento del mercado interno.
En cuanto a exportación, se enviaron 11 mil 288 camiones pesados al extranjero, 25% menos que en marzo de 2024.
Caen envíos a EU
Las exportaciones de camiones hacia Estados Unidos disminuyeron 25%, con el envío de 10 mil 747 unidades; hacia Canadá 33%, con 356 unidades; y hacia Colombia 535%, con la exportación de 56 camiones.
En el primer trimestre, la exportación de camiones pesados hacia Estados Unidos disminuyó 20 por ciento.
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de Anpact, explicó que Colombia ha estado modificando muchas reglas para aceptar regulaciones y especificaciones de Estados Unidos, lo que ha generado un problema para mover camiones hacia ese mercado porque necesitan el reconocimiento de estas especificaciones, para lo cual están trabajando con el Gobierno colombiano.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas