Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hamilton no se disculpará con Ferrari tras pleito en GP de Miami Cuál es el tiempo en que debo de trabajar para recibir utilidades Piden jueces ante CIDH reparación de daño por reforma al PJ Hallan seis cuerpos al este de Michoacán Recibe Centro Migrante Bienestar en Coahuila a más de 580 personas repatriadas con el programa México te Abraza Hamilton no se disculpará con Ferrari tras pleito en GP de MiamiCuál es el tiempo en que debo de trabajar para recibir utilidadesPiden jueces ante CIDH reparación de daño por reforma al PJHallan seis cuerpos al este de MichoacánRecibe Centro Migrante Bienestar en Coahuila a más de 580 personas repatriadas con el programa México te Abraza

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos también denunció la “abrumadora tasa de impunidad” en torno a estas desapariciones. Foto: EFE

Internacional

Bachelet pide a México más esfuerzos para reducir las desapariciones forzadas

  Por EFE

Publicado el martes, 17 de mayo del 2022 a las 08:54


Bachelet instó a las autoridades mexicanas a que redoblen esfuerzos para garantizar verdad y justicia a las víctimas de desapariciones

Ciudad de México.- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a las autoridades de México que redoblen los esfuerzos para acabar con la lacra de las desapariciones forzadas, un día después de que se anunciara que el país ha rebasado la cifra de 100 mil desaparecidos desde 1964.

El flagelo de las desapariciones es una tragedia humana de enormes proporciones”, señaló la alta comisionada en un comunicado donde afirmó que “ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria”.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que dirige Bachelet también denunció la “abrumadora tasa de impunidad” en torno a estas desapariciones, ya que sólo en 35 de estos más de 100 mil casos han sido condenados los perpetradores.

Alrededor de una cuarta parte de las personas desaparecidas son mujeres, mientras que aproximadamente una quinta parte tenían menos de 18 años en el momento de su desaparición.

La oficina también recordó que más del 97 por ciento de las desapariciones cuya fecha se conoce ocurrieron posteriormente a diciembre de 2006, “cuando México transitó hacia un modelo militarizado de seguridad pública”.

Bachelet recordó en su mensaje a las familias de las víctimas, “que han sido clave para organizar y proponer soluciones, así como para lograr avances legales e institucionales encaminados a que se reconozca la magnitud de esta problemática en México”.

La alta comisionada, quien visitó el país latinoamericano en 2019, recordó en concreto a Rosario Ibarra de Piedra, cuyo hijo desapareció en 1975 y que hasta su muerte el pasado mes de abril ayudó a localizar con vida a 150 personas desaparecidas.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reconoció algunos pasos significativos de México para avanzar hacia la solución de la lacra de las desapariciones, como la creación de comisiones de búsqueda en todos los estados o la fundación del Centro Nacional de Identificación Humano.

También ha establecido comisiones para examinar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1965 y 1990, así como la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

La oficina también recordó que en 2020 México reconoció la competencia del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, y se convirtió en el primer país en aceptar la visita de expertos de esta institución.

Esperamos que estos pasos positivos allanen el camino para prevenir más desapariciones, esclarecer el paradero de las personas desaparecidas, mejorar el acceso a la justicia y garantizar los derechos de las víctimas”, subrayó Bachelet.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Grzegorz Braun quema la bandera de la UE en protesta contra Bruselas

Hace 3 horas

Supremo de EU permite al Gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

Hace 3 horas

Enorme tormenta de polvo azota Irán; cierran escuelas y oficinas

Hace 4 horas

Detienen a manifestantes que apoyaban protesta propalestina en Universidad de Washington

Hace 4 horas

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; hay 16 detenidos

Hace 4 horas

Canadá ‘nunca estará en venta’, advierte Carney; ‘nunca digas nunca’, responde Trump

Hace 5 horas

China levanta sus sanciones a eurodiputados y pide a la UE unirse ante el ‘acoso unilateral’ de Trump

Hace 5 horas

‘Gaza será totalmente destruida y los civiles partirán hacia terceros países’, afirma ministro israelí

Hace 5 horas

Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’

Hace 5 horas

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Hace 6 horas

Estados Unidos no necesita autos, energía ni madera de Canadá: Trump

Hace 6 horas

Ucrania lanza drones previo a desfile del 9 de mayo en Moscú; restringen vuelos