Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia Sheinbaum Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo ‘Nada de relación con él’: Hermano de ‘Chucky’ Lozano confirma distanciamiento con la familia Determina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de Vaca Felipe Bergoglio, sobrino nieto del Papa Francisco que juega en la 5ª división de Italia Inicia Sheinbaum Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana RooMejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo‘Nada de relación con él’: Hermano de ‘Chucky’ Lozano confirma distanciamiento con la familiaDetermina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de VacaFelipe Bergoglio, sobrino nieto del Papa Francisco que juega en la 5ª división de Italia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Después de que EU eximió de aranceles a productos electrónicos, S&P 500 subió 0.79%, seguido de Dow Jones con 0.78% y Nasdaq, 0.64%. Crédito: Especial

Negocios

Avanzan mercados de Estados Unidos tras exención a electrónicos

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 18:22


Después de que EU eximió de aranceles a productos electrónicos, S&P 500 sube 0.79%, seguido de Dow Jones con 0.78% y Nasdaq, 0.64%.

Estados Unidos.- Los mercados registraron pequeñas subidas, después de que el Presidente Donald Trump “suavizara” algunos de sus aranceles.

El S&P 500 subió 0.79 por ciento, seguido del Dow Jones con 0.78 y el Nasdaq, únicamente 0.64 por ciento.

Apple y otros valores tecnológicos ayudaron a levantar el mercado después de que Trump eximiera temporalmente a los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos de algunos de sus duros aranceles.

Ford y GM también subieron después de que Trump dijera que las pausas en los gravámenes a los automóviles podrían ser las siguientes.
Quizás más importante para Wall Street, el mercado de bonos mostró señales de creciente calma a medida que los rendimientos del Tesoro se relajaron.

Apple y otras empresas tecnológicas ayudaron a levantar Wall tras la exención que comteplan artículos como ordenadores, chips y pantallas planas, entre otros. En última instancia, las tarifas podrían duplicar los precios para los clientes estadounidenses de productos procedentes de China.

Esa exención debería ayudar a los importadores estadounidenses, que no tendrían que elegir entre repercutir los mayores costes a sus clientes o asumir un golpe a sus propios beneficios.

Apple subió 3.7 por ciento y Dell Technologies 4.6 por ciento.

Pero este alivio puede resultar efímero en última instancia. El despliegue arancelario de Trump ha estado lleno de altibajos, y los funcionarios de su administración dijeron que esta exención más reciente en la electrónica es sólo temporal.

En otros lugares de Wall Street, Goldman Sachs subió 3 por ciento después de reportar una ganancia más fuerte de lo esperado para el último trimestre. Se unió así a otros grandes bancos, como JPMorgan Chase y Morgan Stanley.

Mercado de bonos

Los rendimientos de los bonos del Tesoro suelen bajar cuando hay mucho miedo en el mercado, porque históricamente se ha considerado que la deuda pública estadounidense es una de las inversiones más seguras del mundo, si no la más segura.

Pero la semana pasada, los rendimientos subieron bruscamente en un movimiento habitual. El valor del dólar estadounidense también cayó frente a otras divisas en otro movimiento que sugiere que los inversores ya no ven a Estados Unidos como el mejor lugar para guardar su efectivo en momentos de estrés.

El rendimiento del Tesoro a 10 años volvió a bajar 4.37 por ciento. Al viernes había subido al 4.48 desde el 4.01 de la semana anterior.

Los rendimientos bajaron después de que el mercado de renta fija recibiera una actualización alentadora de las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses.

Según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, los hogares estadounidenses prevén una mayor inflación en el corto plazo, aunque sus expectativas a tres y cinco años se mantuvieron estables o incluso descendieron.

Esto podría representar una buena noticia para la Reserva Federal, que busca evitar aumentos acelerados en las expectativas de inflación a largo plazo, ya que estos podrían generar un círculo vicioso de decisiones de consumo que agraven aún más la inflación.

Finalmente, en los mercados bursátiles extranjeros, los índices subieron 2.4 por ciento en Francia, 2.9 en Alemania, 1.2 en Japón y únicamente 1 por ciento en Corea del Sur.

Notas Relacionadas

Tiene peso mejor resultado semanal desde septiembre

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Peso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025

Hace 9 horas

¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS?

Hace 10 horas

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

Hace 11 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 15 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 15 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 15 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 15 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 15 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 15 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 15 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 15 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición